Hoy se nos fué a primeras horas de la madrugada Montserrát Caballé, una voz lírica que, sin duda, ha dejado huella en la historia mundial de la música. Pero que sobre todo deja un hueco muy difícil de llenar entre los que la conocieron, y en el público, aficionado o no al bel canto.
Como la mejor de las marcas de alto renombre, Montserrat Caballé ha logrado trascender el ámbito de los escenarios de los teatros líricos, para convertirse en un verdadero icono de la cultura. Y no precisamente porque se comportara como esa «Casta Diva» a la que tantas veces cantó en Norma, sino por todo lo contrario.
Ha sido la cercanía propia de esa Montserrat nacida en el Paseo de Gracia de Barcelona en 1933. La cercanía de esa niña de posguerra, humilde, sencilla y trabajadora, lo que la ha llevado a tocar el cielo con su nítida y colorida voz, pura donde las haya.
La Caballé conquistó el mundo a golpe de aria, y nuestros corazones por rumbas con Peret , por «Mecano» con el Hijo de la Luna de José María Cano, a golpe de villancico olé, olé con Los del Río, o cantando a Sevilla con Miguél Bosé.
Además alcanzó un récord de popularidad interpretando en equipo con Freddie Mercury «Barcelona» el himno de las Olimpiadas del 92.
Monserrat Caballé tenía casta de diva verdadera con potencia y presencia de sobra como para inspirar a una dragg queen. A la Caballé le han salido imitadores de postín dentro y fuera de nuestras fronteras, como a la más admirada entre las folclóricas, a Michael Jackson, a Elvis «the pelvis», o a ese grupo sueco, llamado Abba, que ganó el Festival de Eurovisión. La Caballé Interpretó La Violetera sola y al alimón con Sara Montiel. Tamién mayó, acompañada de Concha Velasco, el Duetto de due Gatti de Rossini para regocijo de los presentes en una gala de RTVE.
Plácido Domingo, José Carreras, y aquella Marilyn Horne a la que sustituyó en en el papel que pondría a sus pies el Carnegie Hall de Nueva York, amaban cantar con ella y la amaban a ella como ser humano. Es más la reconocen como la mejor soprano de todos los tiempos. María Callas dijo de ella que era la única cantante lírica viva capaz de «sucederla». Algún crítico neoyorquino formuló la ecuación Callas+Tebaldi=Caballé.
Hija del tenor catalán Carlos Caballé Borrás y de la pianista valenciana Ana Folch, María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch, nos deja a otra estupenda soprano sobre los escenarios. Se llama Montserrat Martí y nació de su matrimonio con el tenor Bernabé Martí. Juntas, madre e hija, han interpretado en multitud de ocasiones ópera y también a ese bicho «muy malo que no se mata sin piedra ni palo» más conocido como Tarántula.
Monserrat tuvo problemas con Hacienda, igual que otros mortales. Y pagó, claro. Tampoco su voz fue capaz de evitarle el fiasco de cierto anuncio de Lotería de Navidad que todavía recordamos por «horrendo», igual que ella misma reconocía, con ese sentido del humor que se le escapaba a través del telón como si fuera el niño travieso de la «reina de la opera house» .
De risa cantarina, sensible, contagiosa, a Monserrat, también maestra de canto, no se le caían los anillos a la hora de sostener con sus propias manos el estómago de una soprano jóven, todavía por merecer, para mostrarle cómo empujar la voz con la respiración, desde el diafragma. Porque, según decía, se canta primero con «las tripas» y después con la garganta. Así de «flamenca» era también la Caballé.
Monserrat, descansa en paz. Te vamos a echar de menos.
Imagen sobre el titular.- La soprano Montserrat Caballé.
Links externos relacionados:
Biografía de Montserrat Caballé (Wikipedia)
Montserrat Caballé (mastercalass 2011)
Monserrat Caballé y Peret, por rumbas
Montserrat Caballé con Los del Río…villancico Ole, Ole
Montserrat Caballé y Freddie Mercury interpretan Barcelona
Montserrat Caballé, Montserrat Martí y Miguel Bosé cantando a Sevilla
Montserrat Caballé cantando el Hijo de la Luna de José María Cano (Mecano)
La Caballé interpreta La Violetera
Montserrat Caballé canta el Padre Nuestro de José María Cano (ex Mecano)
Monserrat Caballé interpreta «Oh mio bambino caro» del Giani Schichi de Puchini
Monserrat Caballé cantando el aria «Casta Diva» de la opera Norma de Bellini
Montserrat Caballé y Concha Velasco interpretando el Duetto di due Gatti de Rossini
Montserrat Caballé y Marilyn Horne interpretan Barcarola de Offenbach
Daniel Diges imita a Montserrat Caballé en Tu cara Me Suena
La tieta, imitación de, o mas bien homenaje a, Montserrat Caballé
Jan Cina imita a Monserat Caballé interpretando el Hijo de la Luna
Homenaje a Montserrat Caballé en el teatro Real de Madrid
Eastwind Marketing links relacionados: