Samsung lanza Bixby, su primer interface de voz con I.A.

Samsung ha anunciado el lanzamiento de su primer asistente de voz. Se llama Bixby y, según explica InJong Rhee (Vicepresidente Ejecutivo, Jefe de I + D, Software y Servicios en Samsung), pronto será el nuevo interfaz con el que interactuarán los usuarios, no sólo de los smartphones (concretamente el Galaxy 8) sino de otros aparatos y electrodomésticos de la marca surcoreana, incluso fabricados por terceros.

«Bixby está en el corazón de nuestra evolución de software y servicios como empresa. Estamos cambiando fundamental y conceptualmente nuestra actitud hacia el software y los servicios y trabajando duro en la innovación en todos los aspectos de nuestro ecosistema móvil,» puntualiza el Vicepresidente Ejecutivo, Jefe de I + D, Software y Servicios en Samsung. «Nuestra inversión en recursos de ingeniería habla por sí misma. Tenemos miles de desarrolladores de software que apoyan este esfuerzo. Algo con lo que estoy entusiasmado. La innovación en software y servicios permite oportunidades para la creatividad y proporciona la capacidad de construir nuevas experiencias desde la base. Con la continua inversión de Samsung en inteligencia artificial, el abanico de posibilidades sobre lo que Bixby puede llegar hacer será interminable»

La máquina aprende a entendernos, no al contrario

En principio, la tecnología nos hace la vida más fácil, pero a medida que las capacidades de las máquinas como los teléfonos inteligentes, PC, electrodomésticos y dispositivos IoT aumentan, las interfaces de estos dispositivos se vuelven en demasiado complicados como para que los usuarios puedan aprovechar muchas de estas funciones convenientemente.

Los diseñadores de interfaz de usuario tienen que elegir entre meter muchas funciones en una pantalla pequeña o enterrarlas en capas de árboles de menú.
La curva de aprendizaje para usar los nuevos dispositivos se hace cada vez más empinada.

«Dado que Samsung fabrica millones de dispositivos, este problema afecta el núcleo de nuestro negocio,» dice Rhee.

Por ello Samsung ha adoptado una filosofía conceptualmente nueva a la hora de solucionar este problema. «En lugar de que los seres humanos aprendan cómo la máquina interactúa con el mundo (un reflejo de las capacidades de los diseñadores), es la máquina la que tiene que aprender y adaptarse a nosotros. La interfaz debe ser lo suficientemente natural e intuitiva como para aplanar la curva de aprendizaje independientemente del número de funciones que se agreguen.»

Asistente en la nube, abierto al uso por terceros

«A partir de nuestros teléfonos inteligentes», explica Ree, «Bixby se aplicará gradualmente a todos nuestros electrodomésticos. En el futuro podrían controlar su acondicionador de aire o TV a través de Bixby. Dado que Bixby se alojará en la nube, siempre y cuando un dispositivo tenga una conexión a Internet y circuitos simples capaces de recibir entradas de voz, podrá conectarse con Bixby. A medida que el ecosistema de Bixby crezca, creemos que Bixby evolucionará desde una interfaz de teléfono inteligente hacia una interfaz para la vida cotidiana.»

El próximo smartphone de samsung, el Galaxy S8, llevará instaladas de serie un conjunto de aplicaciones habilitadas para Bixby. Este grupo inicial de aplicaciones habilitadas irá aumentando con el tiempo. «Nuestro plan es, finalmente, lanzar una herramienta (en SDK) que permita a los desarrolladores de terceros crear fácilmente aplicaciones y servicios habilitadas para Bixby», adelanta el Vicepresidente Ejecutivo, Jefe de I + D, Software y Servicios en Samsung.

Un asistente flexible, pensado para facilitar la transición hacia el control de voz

Lo que diferencia a Bixby de otros asistentes de voz, explica Rhee, es su capacidad de ofrecer una mejor experiencia de usuario debido a tres características: Integridad, conciencia del contexto y tolerancia cognitiva.

Integridad.- Cuando una aplicación queda habilitada para soportar a Bixby, el asistente será capaz de soportar casi todas las tareas que ofrece la aplicación habilitada empleando el interfaz convencional (comandos táctiles).

Conciencia del contexto.- Bixby admite que el usuario pueda emplear el interfaz con el que se sienta más cómodo en cada momento, incluso cuando ha iniciado una tarea, sin tener que reiniciarla al cambiar de interface como sucede con otros asistentes.

Tolerancia cognitiva.- Bixby, a diferencia de otros asistentes de voz, será capaz de entender comandos incompletos o con ligeras diferencias. Con ello le hace más fácil la vida al usuario que no siempre es capaz de recordar las fórmulas de comando que el asistente es capaz de entender.

Otro ejemplo de flexibilidad, sencillez y comodidad de uso del asistente de voz de Samsung es el botón Bixby que se situará en el costado del Samsung Galaxy 8. Presionándolo se activará automáticamente el asistente de voz sin necesidad de llevar a cabo una serie de tareas hasta llegar al menú del teléfono con el fin de activar el asistente como sucede en otros teléfonos.

Imagen sobre el titular.- InJong Rhee (Vicepresidente Ejecutivo, Jefe de I + D, Software y Servicios en Samsung). © Samsung

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias