El sector publicitario reclama al Gobierno que incentive y mantenga la inversión en medios

En medio de la crisis sanitaria y de ralentización de la actividad económica que estamos viviendo debido a la pandemia de COVID-19, 17 asociaciones que aglutinan desde diferentes perspectivas a buena parte del sector publicitario español se han unido para reclamar al Gobierno dos acciones que consideran completamente necesarias para paliar la caída generalizada de inversiones publicitarias en medios de comunicación:

En primer lugar, estas 17 asociaciones piden al Gobierno que incentive la compra de espacios publicitarios en medios de comunicación con una desgravación fiscal del 30% para todas las inversiones publicitarias en medios que se lleven a cabo en 2020.
Esta medida, alegan los profesionales y empresas del sector, ha sido aprobada ya por el Gobierno Italiano.

En segundo lugar, el sector reclama que el conjunto de las Administraciones Públicas mantenga el compromiso de inversión publicitaria en medios.

El sector funda ambas exigencias, por un lado en la caída de la inversión publicitaria debida tanto a la expansión de la epidemia como a las medidas de cierre de actividades económicas y confinamiento decretadas por el Gobierno. Por otro en el hecho de que “la actividad publicitaria se ha convertido en una actividad transversal de profundas consecuencias para la vida política, económica y social de España, y debe prestársele todos los apoyos posibles, contribuyendo a su desarrollo y a su mejor reconocimiento».

La actividad y comunicación publicitaria tiene un fuerte efecto multiplicador sobre todos los sectores y actividad económica. En estos momentos de profunda crisis y anticipándonos al periodo de recuperación que tendremos por delante, las medidas propuestas contribuirán a incentivad la actividad, a mantener puestos de trabajo, al mantenimiento de los medios de comunicación y tendrá un impacto directo sobre la recuperación económica de las empresas y del país.

Los datos del Observatorio de la Publicidad en España 2019 ponen de manifiesto la importante contribución de la actividad publicitaria al Producto Interior Bruto (PIB), que sitúa en el 1,31%.

El número de empresas que se dedica a la publicidad en España es de 38.463, y este número ha crecido de forma exponencial en los 10 últimos años. El número de personas que trabajan es este sector es de 113.600.

El epígrafe “Publicidad y estudios de mercado” aglutina el 1,27% del volumen empresarial español, por delante de sectores como actividades deportivas (1,20%) o industria de la alimentación (0,77%), por ejemplo.

Las asociaciones del sector publicitario recogen las dos exigencias indicadas arriba en una carta a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la Vicepresidenta Tercera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Firman la carta las siguientes asociaciones:

Imagen sobre el titular.- Logotipos de las asociaciones que firman la carta a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la Vicepresidenta Tercera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Eastwind Marketing links relacionados:

COVID-19.- Los exclusivistas de publicidad exterior piden a los ayuntamientos la rebaja del canon por explotación de soportes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias