Michelin-IAA-Transportation-2022_app escaneo neumaticos_6

Michelín entra de lleno en el negocio de las apps y los servicios digitalizados para la gestión de flotas

Michelín presentará del 20 al 25 de septiembre en la Feria IAA Transportation de Hannover (Alemania) Michelín Connected Fleet, su nueva marca global para soluciones de gestión digitalizada de flotas basadas en datos.

La nueva marca reúne las soluciones de gestión de flotas basadas en datos del Grupo Michelin. También incorpora una nueva serie de soluciones conectadas para transportistas, operadores de flotas y flotas de furgonetas que permitirán ahorros de costes significativos a los empresarios del sector.

Las mencionadas soluciones ofrecen una visión general completa y en tiempo real de diferentes factores como el uso de camiones y remolques estado de los neumaticos, etc.

El disponer de datos en tiempo real de los factores analizados en las soluciones Michelín garantiza, no sólo que los usuarios puedan aprovechar al máximo las capacidades de su flota y reducir sus costes operativos, sino que también permite mejorar la seguridad del tráfico en función de los comentarios sobre la conducción, reducir el desgaste del vehículo y, con ello, optimizar el consumo de carburante. Algo especialmente recomendable a los niveles y subidas de precio que viene experimentando el carburante desde que comenzó la guerra por la invasión rusa de Ucrania.

“Nuestros clientes de las líneas de negocio de OEM y flotas esperan soluciones rentables que descubran potenciales ahorros en los costes y los ayuden a desempeñar su papel en la sostenibilidad del transporte. Ofrecemos soluciones y servicios innovadores precisamente con estos objetivos”, explica Montse Zamarra, Directora Michelin Connected Fleet España.

Mantenimiento predictivo de neumáticos gracias a IA y machine learning

La solución de mantenimiento predictivo de neumáticos de Michelin complementará la gama de productos Michelin Connected Fleet al aprovechar los algoritmos de IA (Inteligencia Artificial) y ML (Machine Learning o aprendizaje automatizado).

App de mantenimiento predictivo de neumáticos_Michelin-en-IAA-Transportation-2022
Una de las apps Michelin en funcionando en el móvil de la operaria. © Michelin

Permite a los clientes anticiparse a una pérdida de presión y predecir la evolución del desgaste de los neumáticos. Una de las tecnologías conectadas que impulsan esta solución, el Michelin QuickScan, se muestra en el IAA de Hannover. Se trata de un innovador escáner magnético capaz de verificar los neumáticos en segundos. Mide la profundidad de la banda de rodadura a medida que el vehículo pasa sobre ella, con lo que se simplifica y optimiza el mantenimiento
de los neumáticos.

QuickScan proporciona de este modo una transparencia total en lo que respecta al estado de los neumáticos en la flota de vehículos, consiguiendo que las empresas puedan aprovechar el total de su vida útil, beneficiarse de un menor gasto en carburante y disminuir la inversión en neumáticos.

Un sinfín de apps a cual más útil para el empresario del sector del transporte y para los conductores

Michelin continúa impulsando la digitalización, como lo demuestran las diversas aplicaciones que tiene expuestas en la feria alemana.

MyTechXperts, por ejemplo, apoya a los operadores de flotas que poseen sus propios talleres para las operaciones de mantenimiento diarias.
La aplicación TruckFly facilita la vida de los conductores localizando lugares útiles para los camioneros. Por último, pero no menos importante, Michelin ProCare es un nuevo servicio basado en la web y enfocado en las flotas de furgonetas que la multinacional francesa lanzará en 2023. Este servicio brindará a los operadores de flotas una solución simple, transparente y rentable para la gestión de neumáticos.

Ahorrar costes reduciendo la huella de carbono bajo el concepto de vida extendida

Michelin expondrá en la feria una gran cantidad de soluciones digitales y servicios con las que se hace posible reducir los costes generales asociados con los vehículos comerciales y, al mismo tiempo, bajar significativamente su huella de carbono.

De ahí que dos de los temas principales en torno a los cuales gira la Feria IAA Hannover son el recauchutado y el reciclaje.

Por ejemplo, utilizar el servicio especial de recauchutado Michelin remix y reesculturar los neumáticos de camión con un alto estándar de calidad aumenta su capacidad de kilometraje hasta en un 150 por ciento.

Operaria trabajando en planta de recauchutado_Michelin-IAA-Transportation-2022_2
Operaria trabajando en planta de fabricación y recauchutado. © Michelin

Michelin asegura que el recauchutado de los neumáticos de camión y autobús es un proceso sostenible y respetuoso con el medio ambiente y un pilar clave de su propuesta para los transportistas.

El concepto de vida extendida de Michelin reduce los costes para las flotas de camiones y las empresas de transporte, que no se ven obligadas a reemplazar los neumáticos con tanta frecuencia, al tiempo que reduce considerablemente el impacto medioambiental del sector del transporte por carretera.

En su moderna planta de Valladolid (España), la multinacional francesa cuenta con una capacidad de producción de 400.000 neumáticos anuales y en la de Homburg (Alemania), con una capacidad de producción de hasta 620.000 neumáticos recauchutados al año.

La fábrica de camiones de Stoke-On-Trent (Reino Unido) también juega un papel clave en esta área, con una capacidad de producción anual de hasta 310.000 neumáticos recauchutados.

Imagen sobre el titular.- App Michelin para el escaneado de neumáticos. © Michelin.

Eastwind liks relacionados:

Faurencia y Michelin crean Symbio, j-v e de movilidad verde y conectada

Eastwind Marketing links relacionados:

Michelin te enseña a «cocinar» el neumático del futuro en You Tube

Michelin ficha a Elena Iborra como Directora de Marketing para España y Portugal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias