El número de afiliados a la Seguridad Social ha alcanzado los 60.469, 12.891 más que en febrero de 2022, mes previo al impacto de la guerra.
Moncloa indica además que las altas de ciudadanos procedentes de este país europeo aumentan paulatinamente desde que Rusia inició la invasión de Ucrania.
La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, alrededor del 70%, están encuadrados en el Régimen General, es decir, son trabajadores asalariados y el 9% constan como trabajadores por cuenta propia.
La Seguridad Social registró 2.419.877 afiliados extranjeros en agosto, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. La mencionada cifra representa el 12,1% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
Son datos a agosto de 2022 publicados hoy por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
España ha acogido ya a 141.846 ucranianos
El Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados calcula que a 11 de septiembre de 2022 el número total de refugiados ucranianos acogidos en España asciende a 141.846.
De acuerdo con los últimos datos compartidos por el mencionado organismo de la ONU, el total de refugiados ucranianos registrados para obtener una protección temporal o similar a la nacional en Europa ha alcanzado los 4,040,108 a 13 de septiembre de este año, mientras que el total de refugiados nacionales de aquel país registrados en Europa desde febrero de 2022 a la misma fecha es de 7,278,696.
Imagen sobre el titular.- Refugiados ucranianos abandonando su país debido a la invasión rusa de su país. Fotografía del Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados. Fotógrafo, Chris Melzer.
Eastwind links relacionados:
Letizia ha cumplido hoy 50 años como comunicadora y más de 8 como Reina
Putin invade Ucrania. Zelenski impone la ley marcial (ACTUALIZADA)