El Pleno del Congreso ha aprobado hoy, por 290 votos a favor, 11 en contra y 47 abstenciones, el Protocolo del Tratado del Atlántico Norte sobre la adhesión de la República de Finlandia y su entrada a formar parte de la Alianza como miembro.
Ayer la cámara acordó tramitar la aprobación del mencionado Protocolo en lectura única y así se ha hecho esta tarde.
La cuestión de la admisión en la OTAN de Finlandia y Suecia ha abierto una nueva brecha entre los apoyos parlamentarios que vienen permitiendo que el PSOE gobierne nuestro país. Más aún ha marcado la diferencia de criterio entre el PSOE y sus socios en la coalición de gobierno (Coalición Podemos, IU). Y no es la primera vez que la derecha le «salva los papeles» al PSOE en asuntos de especial trascendencia para la seguridad y los intereses de España.
No se trata de una cuestión menor, especialmente vista la crisis global que vivimos debido a la invasión rusa de Ucrania y el riesgo de que el conflicto se extienda debido a la deriva «conquistadora» de Putin.
La admisión de nuevos miembros en la OTAN debe contar con el voto a favor de todos los Estados miembros de esta organización defensiva global y luego todos y cada uno de los parlamentos de los países miembros deben ratificar uno a uno los protocolos de ampliación.
De no haber votado a favor los grupos de oposición el Protocolo de ampliación de la OTAN, hoy podría haberse dado el paradójico caso de que precisamente España, el país anfitrión de la última cumbre de la OTAN, hubiera impedido la accesión de Islandia.
España, uno de los miembros que han apoyado más decididamente la ampliación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte amparando a ambos países nórdicos frente a una potencial amenaza rusa podría haber sido la causa del veto a su accesión.
Es previsible que la bicefalia en este gobierno que nos dirige se acentúe a medida que se acerquen las elecciones generales, no tanto por motivos ideológicos sino por la necesidad que Podemos e IU puedan tener de evitar el trasvase de votos de izquierda hacia el PSOE. Esperemos que la bicefalia en la izquierda no nos cueste cara.
Los 290 votos a favor
Han votado a favor los diputados del Grupo Parlamentario Socialista (120), Grupo Popular (88), VOX (52), Ciudadanos (8), Grupo Plural (8), Grupo Parlamentario Vasco -EAJ-PNV- (6) y Grupo Mixto (8).
Los 11 en contra casi todos de Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común
Votaron en contra 7 diputados de Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común; 1 del Grupo Plural; y 3 del Grupo Mixto.
47 de varios colores se abstuvieron
Se han abstenido 26 diputados del Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, entre ellos Miguel Ángel Garzón, quien se ha manifestado claramente en contra de la pertenencia de nuestro país a la OTAN. Justifica su abstención porque es Ministro del Gobierno de Coalición.
También se han abstenido los diputados pertenecientes al Grupo Parlamentario Republicano (13); 3 miembros del Grupo Plural y los 5 diputados del Grupo parlamentario Euskal Herria Bildu.
Imagen sobre el titular.- Rueda de prensa del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, el Ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto -izquierda- y la Ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Ann Linde tras la firma de los Protocolos de Adhesión a la OTAN para Finlandia y Suecia.© OTAN
Links externos relacionados:
La Presidenta del Congreso, Meritxell Batet, anuncia los resultados de la votación