José Casas_Director General de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa_en el III Congreso aelec

Canto a un mercado eléctrico libre.- Las eléctricas tildan a la «Excepción Ibérica» de ineficaz

«La excepcionalidad ibérica ha llevado a un aumento de la demanda de gas y por ende, a un aumento de su precio. No parece una medida acertada», lo afirmaba ayer José Casas (Director General de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa) en el IV Congreso aelec, organizado por la mencionada de Empresas de Energía Eléctrica.

Para Mario Ruiz-Tagle (CEO de Iberdrola): «Hay que buscar que los mercados energéticos sean mercados de largo plazo, porque sino los factores externos generan fluctuaciones muy severas en poco tiempo y las soluciones no sirven.»

«Hay soluciones a largo plazo donde hay que enfocarse, pero creo que el mercado eléctrico, en su fundamento, no se debería modificar en exceso. Se debe esperar que las renovables abaraten los precios en el futuro,» opina Javier Revuelta (Senior Principal de AFRY)

«Cuando se habla de una reforma del mercado, yo no conozco alternativas que funcionen mejor cuando se le deja funcionar al mercado», subraya Jorge Fernández (Coordinador del Lab de Energía y Medioambiente Orkestra)

Matizando el canto a la libertad de empresa dentro del sector, Ana Marques, CEO de EDP España ha subrayado: Debemos seguir acelerando las renovables, y desde EDP seguiremos apoyándolo de forma activa, pero se deben aplicar medidas transitorias que ayuden».

El Congreso aelec se ha celebrado en el contexto de una crisis energética debida a la Guerra de Ucrania, la posible aprobación a nivel nacional y europeo de un impuesto sobre los resultados extraordinarios de las empresas energéticas y con una generalización del mecanismo de excepción implantado en la Península Ibérica para topar los precios del gas empleado para la generación eléctrica.

Mientras el sector eléctrico se reunía en el III Congreso aelec el Consejo de Ministros aprobaba el Real Decreto-ley sobre medidas adicionales en el ámbito energético. Una norma que prevé varias medidas para reducir el coste de la generación eléctrica y la factura de gas natural para los ciudadanos (reducción del IVA del gas natural y biocombustibles al 5%; reactivación de la co-generación; nuevo impulso para poner en marcha proyectos de renovables) y para prevenir situaciones de des abastecimiento eléctrico (el nuevo servicio de respuesta activa). Más información sobre las medidas incluidas en el real Decreto-ley en el link que incluyo al final del presente post.


Imagen sobre el titular.- José Casas (Director General de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa) en el III Congreso aelec. Captura del video con los mejores momentos del Congreso publicado en You Tube por aelec.

Eastwind links relacionados:

El Gobierno rebajará el IVA del Gas hasta el 5% de octubre a diciembre

¿Es la Excepción Ibérica sinónimo de electricidad a precios asequibles durante 12 meses?.

La Excepción Ibérica, menos eficaz de lo esperado en su primer día de aplicación y Facua no quiere más descuentos sino precios de los carburantes fijados por el Gobierno

El Panel de Funcas rebaja pronóstico de crecimiento en 2023 y aumenta el de subida de inflación en 2022 para España

Links externos relacionados:

Tuit de aelec recogiendo las declaraciones de José Casas

Tuit de aelec recogiendo las declaraciones de Mario Ruiz-Tagle

Tuit de aelec recogiendo las declaraciones de Javier Revuelta

Tuit aelec recogiendo las declaraciones de Ana Marques

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias