Nos dejó el 31 de mayo de 2020, pero su «escuela» continuará renovada en Eastwind.
Como probablemente sabeis todos ya por la multitud de tuits, muestras de cariño en Facebook y una breve información en IP-Mark, ésta última no del todo veraz, Manuel G. Carbajo, durante casi 40 años Director de Publicaciones de Ediciones y Esudios y Director de IP-Mark, falleció el pasado 31 de mayo de una parada cardio-respiratoria.
En pleno duelo por mi padre paralicé la edición de contenidos en las revistas Eastwind. Pasados unos días desde que lo depositamos dentro de su «ático con vistas» en el cementerio de Pozuelo, reúno las fuerzas para escribir estas líneas.
Con ello amortiguo, aunque sólo sea por unas horas, ese dolor profundo por la muerte de quien me dio la vida y fue para mí además, primero un maestro exigente y luego el mejor «socio» en esta profesión de comunicadora que ejerzo desde hace más de 25 años.
Adios a IP-Mark y hola a Eastwind en 2010
Dice la información publicada en IP-Mark que Manolo Carbajo se jubiló en 2008 y que continuó vinculado a la revista colaborando ocasionalmente con ellos posteriormente.
En realidad mi padre se jubila parcialmente en 2009 y permanece vinculado mediante un contrato laboral a Ediciones y Estudios S.L. en régmen de jubilación parcial hasta 2010. Y es en 2010, después de dar, como siempre, más de lo que se le remuneraba, cuando comienza su etapa, «gratis et amore», en las revistas Eastwind.
Entonces convertimos, mi padre y yo al alimón, lo que hasta entonces era la sección de Marketing de la revista Eastwind en una cabecera digital con entidad propia dentro del Grupo Eastwind llamada Eastwind Marketing.
Manolo Carbajo pasa entonces de ser mi padre y maestro a convertirse en Director Honorario de Eastwind Marketing y el mejor socio con el que podré trabajar en mi vida.
Como sabeis, todas las revistas Eastwind son 100% digitales. Por eso, con ese humor que le caracterizaba él solía decirme «de digital yo no se nada, aunque, como bien te consta, Eva, yo siempre me he dedicado al periodismo digital». Luego señalaba, divertido, las yemas de sus dedos.
Lo cierto es que mi padre murió ilusionado, apoyando la difusión en digital del trabajo periodístico serio, bien documentado y 100% veraz, por el que toda su vida había peleado. Y esto, en una época en la que el sensacionalismo y las Fake News colonizan algunos medios y las redes sociales.
Pero también se fue muy preocupado, porque todavía no he acertado a encontrar ese socio tecnológico de fiar con el que llevar la plataforma digital que fundé en 2006 al siguiente nivel.
Periodista, pero igualmente emprendedor y hombre de empresa
Todo empezó en PPC (Propagación Popular Católica) a principios de 1960. Allí Manolo Carbajo conoció a Miguel de Haro y a Luis de Haro. Y los tres dejaron PIC para fundar la primera revista de información dedicada en exclusiva al sector de la comunicación comercial en su conjunto. Por primera vez, y esto fue idea de mi padre, un medio se ocuparía no sólo de la publicidad sino también del marketing. De ahí el nombre IP-Mark, Información de Publicidad y Márketing.
Fueron años de trabajo duro, de cobrar muy por debajo del esfuerzo aportado, pensando siempre en el bien de la empresa antes que en la propia seguridad económica y de la familia.
Unos tiempos de arranque y posterior consolidación de una empresa informativa pionera que coincidieron con la época dorada de la publicidad española. Una etapa que también proporcionó a Miguel de Haro y a mi padre muchas satisfacciones profesionales, además de la oportunidad de conocer y colaborar con los «padres» de la publicidad y el marketing de nuestro país.
Consolidado el proyecto IP-Mark, de la colaboración entre Miguel de Haro y Manolo Carbajo «nacieron» otras «niñas» que aumentaron la familia de cabeceras y productos de la ya por entonces EYESA (Ediciones y estudios S.A.).
Socio honrado y leal en más de una aventura
Todavía hoy sobreviven algunas de las cabeceras, productos, premios y ferias concebidos y puestos en marcha por el tandem Manuel G. Carbajo-Miguel de Haro, Miguel de Haro-Manuel G. Carbajo. «Tanto monta…monta tanto».
Entre ellos: Distribución Actualidad, La Guía del Marketing, Los Premios a la Publicidad de IP-MArk, los Best Pack.
Aunque también hubo que lamentar alguna muerte prematura. Entre los buenísimos proyectos que no llegaron a cuajar tan bien como IP-Mark porque el mercado y los anunciantes no respondieron como se esperaba se cuentan: Nueva Empresa (revista inmortalizada por Alex de la Iglesia en la toma final de su película «El Día de la Bestia»), una revista gourmet, precursora de lo que luego sería Restauración News y la revista Eventos, que quedó reducida a suplemento de IP-Mark durante muchos años.
Mi padre estuvo siempre ahí, trabajando, aportando ideas, incluso prestando el apoyo financiero que pudo, codo a codo con Miguel de Haro, en el entorno de una empresa familiar donde él apadrinó a uno de los hijos de Miguel (Juan Ignacio) y Miguel ejerció como padrino de bautizo de su hija Eva, que soy yo.
En Marzo de 2012, desvinculado ya de EYESL y en activo como Director Honorario de Eastwind Marketing, mi padre, junto con su ex-socio, Miguel de Haro, recibieron el homenaje de la Academia de la Publicidad por su labor al frente de IP-Mark, revista pionera en la información sobre publicidad y marketing en España.
Etapa americana con Lebhar & Friedman
Ediciones y Estudios pasó a formar parte de un grupo de revistas norteamericano, llamado Lebhar & Friedman en el año 2000. Con la venta de la compañía, salieron del capital social tanto Miguel de Haro como mi Padre, aunque siguieron ambos formando parte del acervo creativo y directivo de la compañía.
Por entonces (en 2002) es cuando nace la última de las cabeceras integrantes de Ediciones y Estudios S.L. : Restauración News. Una revista dirigida a los profesionales del sector restaurador español y alter ego de la cabecera norteamericana Nation’s Restaurant News.
El lanzamiento de la revista de restauración vino acompañado por la creación de una feria-jornadas especializadas (Expo Foodservice) y de los premios Hot Concepts.
Fue entonces cuando comencé a trabajar en EYESL como responsable de la sección internacional de Restauración News y supervisora de su newsletter digital.
También tuve la oportunidad de colaborar y publicar varios trabajos en IP-Mark durante aquella época. Entre otros eventos, cubrí la entrega de los Nägeln del Art Directors Club en Berlín.
En Restauración News tuve la suerte de trabajar con Mario Cañizal (empresario experto en restauración y por entonces, Director de la revista). Allí conocí a Mr. Friedman, colaboré con su hija, Amanda Friedman, y con el elenco de grandes profesionales del grupo americano que me apoyaban desde Nueva York.
Pasados ya muchos años desde que salí de esta publicación continúo recibiendo el Nation’s Restaurant News y manteniendo contacto muy ocasionalmente con alguno de los profesionales norteamericanos con los que colaboré. Y esto después de que Mr. Friedman vendiera el Nation’s Restaurant News y saliera definitivamente del capital social
de EYE SL, abandonando definitivamente su aventura española, después de que mi padre se jubilara definitivamente.
Una vez que Manolo Carbajo dejó EYESL en 2010, tomó las riendas de la empresa Jaime de Haro en solitario. El menor de los siete hijos de Miguel de Haro dirige una compañía que ha ido mermando en número de cabeceras y de empleados desde entonces. EYESL actualmente tan sólo se centra en los títulos dedicados a la Distribución y el Marketing tras la venta de Restauración News en 2018.
Luchador hasta el final
Mi padre murió luchando por sobrevivir hasta el último minuto, como venía haciendo desde que le detectaron el primero y más grave de sus cánceres, allá por el 2002. Su esposa, mi madre, y yo estábamos presentes cuando la doctora del SAMUR intentó reanimarlo por todos los medios al alcance.
Todo sucedió muy rápido, en el suelo de la habitación donde dormía. Manolo Carbajo no falleció en un hospital, sino en su casa, como era su voluntad, acompañado de su mujer y de su única hija. Y ambas peleamos por él hasta el final.
Muchos habéis reconocido en las redes sociales estos días que mi padre era un profesional excepcional, también que era una muy buena persona. Honrado, dicen muchos. «Pionero del periodismo especializado en publicidad y marketing», habéis subrayado otros.
Gran número de vosotros habéis llamado a casa para decir que gracias a mi padre habéis logrado salir adelante cuando no os resultaba fácil encontrar trabajo. Alguno hay que también sufrió su mal genio. Ese «mal genio de genio exigente» que dejaba suelto cuando no le dabas exactamente aquello que esperaba…
A todos gracias, de corazón.
Imagen sobre el titular.- Manolo Carbajo (mi padre y Director Honorario de Eastwind Marketing) y yo misma (Eva González, Editora y CEO de las revistas Eastwind), sentados en el sofá chester donde nació la agencia Shackleton -imagen tomada en 2014 durante la fiesta celebrando el décimo aniversario de la agencia creada por Pablo Alzugaray, hoy parte de Accenture-.
Eastwind links relacionados:
Falleció Manuel G. Carbajo, actualmente Director Honorario de Eastwind Marketing, como todos sabeis
Director durante cuarenta años de la revista IPMARK, excelente periodista, amante de la publicidad, extraordinaria persona…
Entierran a mi padre mañana a las 10:30 en el cementerio de Pozuelo
Para todos los que sé que conocíais y apreciabais a Manolo Carbajo, mi padre: Falleció el Domingo 31 de mayo de 2020 a eso de las 23:00 horas
Links externos relacionados:
Manolo Carbajo se jubiló del todo el último día de mayo