Callao City Lights y Parque Warner convierten a Madrid en La Meca de la realidad aumentada y virtual

Corregida el 18/05/2017 

Callao City Lights se ha aliado con la agencia digital Wildbytes para lanzar en Madrid la primera plataforma de realidad aumentada permanente y cíclica del mundo. Lo anunciaban esta mañana en los Cines Callao Álvaro González Rúa (COO de Arconte, el holding propietario de Callao City Lights) y Julio Obelleiro (Managing Partner de Wildbytes).

Álvaro González Rúa (COO de Arconte Holdings) y Julio Obelleiro (Managing Partner de Wildbytes). © Eastwind.
Álvaro González Rúa (COO de Arconte Holdings) y Julio Obelleiro (Managing Partner de Wildbytes). © Eastwind.

La plataforma permanente de realidad aumentada se ha puesto en marcha gracias a un acuerdo entre Callao City Lights, la empresa que explota, entre otras, las macro pantallas en los Cines Callao, y Wildbytes, una agencia con amplia experiencia en este tipo de acciones radicada en Nueva York y que ha sido responsable de varias campañas con realidad aumentada llevadas a cabo desde la famosa macro pantalla situada en Times Square.

Permitirá llevar a cabo acciones de este tipo con las macropantallas situadas en las fachadas de los Cines Callao, situados en la Plaza del Callao de Madrid. La Plaza del Callao es, según los datos proporcionados por Callao City Lights, la tercera más concurrida del mundo después de la de Times Square y Picadilly Circus (Londres -Reino Unido-).

Álvaro González Rúa subrayó: «Cuando el Ayuntamiento por fin nos permitió poner publicidad en la pantalla con la condición de dedicar parte de nuestra programación a difundir información cultural y de interés público, nos pareció que por fin podíamos realizar campañas con cierta interactividad…pero todo quedaba ahí. Por eso ponemos en marcha esta plataforma…porque creemos que es un paso más allá»…»Esta tecnología supone una revolución del OOH -Publicidad Exterior-«.

De acuerdo con los datos proporcionados por Wildbytes todas las acciones de realidad aumentada que han lanzado en la pantalla de Times Square (Nueva York) han aumentado la audiencia en hasta 20 veces la que hubiera tenido cualquier otro tipo de publicidad en ella.
También se incrementa la viralidad, porque la gente que ve y participa en el evento tiende a hacerse el consabido selfie y a compartir la foto luego en redes sociales y todo de forma natural.

Callao City Lights y Wildbytes llevan colaborando desde 2011 y han llevado a cabo ya varias acciones de este tipo en la madrileña Plaza del Callao. La que pusieron en marcha para el lanzamiento del maquillaje Kat Von D Beauty consiguió 90 millones de impresiones digitales.

Por otro lado, el Parque Warner se ha aliado con Samsung para lanzar una montaña rusa con realidad virtual. La primera atracción de este tipo que se podrá disfrutar en España también está localizada en la Comunidad de Madrid y fue presentada, igual que la plataforma de realidad aumentada de Callao City Lights esta misma mañana.

No es la primera vez que Samsung proporciona la posibilidad de vivir la experiencia de montarse en una montaña rusa desde que lanzó sus gafas Samsung Gear VR. Lo hizo en los juegos de Sochi y también durante el Mobile World Congress de Barcelona de 2015. No obstante, sí es la primera vez que la empresa coreana conjuga su Samsung Gear VR con una montaña rusa como la del Parque Warner de Madrid.

Luchar contra The Walking Dead en plena Plaza del Callao a horas determinadas y varias veces al día

La plataforma de realidad aumentada que pone en marcha Callao City Lights permite una verdadera interacción activa por parte del viandante, bien con la pantalla localizada en la fachada de los Cines callao, bien con las imágenes que podrían surgir como de la nada en cualquier parte de la Plaza del Callao.
La acción que se desarrolla en la pantalla puede incluir a quienes pasen por la plaza casualmente de forma activa en la acción que se muestra en ella.

Uno podría muy bien, como ya ha sucedido en una acción llevada a cabo para FOX, ser atacado por The Walking Dead o quedar atrapado en La Gran Vía de 1920, como también ha pasado ya con motivo de la conmemoración de la fundación de Los Cines Callao.

«Hemos pasado de ser coleccionistas de imágenes a coleccionistas de experiencias» explicaba Julio Obelleiro (Managing Partner de Wildbytes) esta mañana. Nuestro objetivo es sorprender, de modo que la interacción y la viralización de la acción se produzcan de forma natural, subrayaron tanto Obelleiro como Álvaro González Rúa (COO de Arconte, el holding propietario de Calllao City Lights).

Accion de realidad aumentada para FOX en torno a The Walking Dead en la Plaza del Callao. © Callao City Lights/Wildytes
Accion de realidad aumentada para FOX en torno a The Walking Dead en la Plaza del Callao. © Callao City Lights/Wildbytes

Lo que tiene esta plataforma es que permite a los anunciantes y a las agencias integrar las acciones de realidad aumentada como algo cotidiano en sus estrategias de marketing, en lugar de llevarlas a cabo de forma puntual. Hemos mapeado la Plaza del Callao hasta el último detalle lo que nos permite poner en marcha cualquier acción de realidad aumentada en un periodo de tiempo mucho más corto y a un coste mucho más razonable.
Contamos con cámaras de detección que registran cuánta gente, quienes se paran a mirar la pantalla en la fachada de los Cines Callao y esta tecnología de reconocimiento facial es lo que hace posible además medir el engagement y las reacciones a la creatividad que se muestra en la macro pantalla , explicaron González Rúa y Obelleiro.

Además podemos integrar las acciones de realidad aumentada como parte del cartucho de publicidad e información que emitimos cada día. Incluso sería posible programar una o varias experiencias para que tengan lugar en momentos puntuales varias veces al día, explicaron ambos.

Quizá también en otras ubicaciones y el precio, todavía por determinar

Tanto el COO de Arconte como el Managing Partner de Wildbytes explicaron a Eastwind que no descartaban lanzar plataformas del mismo tipo en otros puntos de la ciudad o incluso en centros comerciales u otros lugares cerrados menos concurridos donde la presencia de pantallas de gran formato lo permita, y «hasta ahí puedo decir», explicó Álvaro González Rúa (COO de Arconte).

Callao City Lights cuenta de momento con al menos con dos macro pantallas en la zona de la Gran Vía (las de los Cines Callao)  y dos situadas en la calle Preciados, además de otra en la calle del Carmen. Adicionalmente, en noviembre de 2016 comenzaba a comercializar las del espacio gastronómico Platea.

Una de las pantallas digitales de gran formato situadas dentro de Platea Madrid. Imagen, cortesía de Callao City Lights.
Una de las pantallas digitales de gran formato situadas dentro de Platea Madrid. Imagen, cortesía de Callao City Lights.

Dado que cabe esperar mayores concentraciones de transeuntes en la Plaza del Callao en las franjas horarias en las que se haya programado dentro del cartucho diario de emisiones una acción de realidad aumentada, Eastwind preguntó si los espacios publicitarios anteriores y posteriores a estas experiencias serían más caros. Tanto González Rúa como Obelleiro contestaron que todavía no sabían si sería así o no, pero que no lo descartan.

Obelleiro reconoció que en Times Square la gente literalmente llenaba el espacio delante de la pantalla un poco antes y un poco después de que se activaran las acciones de este tipo. Tuvimos incluso que cambiar el ángulo de las cámaras de la fachada para que los transeuntes se concentraran un poco más lejos de la pantalla con el fin de evitar accidentes.

De todos modos, explicó el COO de Arconte Holdings, nosotros en las pantallas de los cines tenemos limitada la emisión de publicidad. Estamos obligados a dar cauce a un determinado número de comunicaciones de interés público y cultural. No hemos puesto en marcha la plataforma para convertir a estas macro pantallas en un negocio publicitario, lo hemos hecho más porque nos parecía interesante que por el negocio publicitario que podría suponer.

La primera montaña rusa de España con realidad virtual

Samsung y Parque Warner presentaron la montaña rusa de Batman, dotada con nueva tecnología de realidad virtual. La atracción se llama Batman: Arkham Asylum y combina la inmersión de las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR con la adrenalina generada por el recorrido de una montaña rusa real para que los usuarios vivan una experiencia única.

Al acceder a la montaña rusa, se puede elegir realizar el recorrido llevando las gafas de realidad virtual o disfrutar de la atracción de una manera tradicional sin gafas. Si se decide vivir la experiencia con el dispositivo Samsung Gear VR, la aventura te traslada al Arkham Asylum, la prisión psiquiátrica que recluye a los enemigos de Batman. Allí, El Joker acaba de liberar a Hiedra Venenosa, Killer Croc y Mr Freeze con la intención de sembrar el caos y apoderarse de la ciudad de Gotham. A partir de aquí comenzará una frenética huida en primera persona por una ciudad llena de peligros.

Batman Arkam Asylum, la montaña rusa con RV de parque Warner y Samsung. © Parque Warner.
Batman Arkam Asylum, la montaña rusa con RV de parque Warner y Samsung. © Parque Warner.

“ La tecnología de realidad virtual nos permite explorar y disfrutar del mundo de una manera
completamente distinta. La atracción con experiencia de realidad virtual que presentamos hoy en Parque Warner va a proporcionar a los visitantes, sin duda, grandes dosis de diversión, adrenalina y nuevas sensaciones. Confiamos en que este sea el primero de un gran número de futuros proyectos comunes entre Samsung y Parque Warner en los que aprovechemos la fusión de tecnología avanzada y máximo entretenimiento ”, declaraba esta mañana Celestino García, Vicepresidente Corporativo de Samsung España.

Diego Gracia, Director General de Parque Warner, aseguró que “Parque Warner se caracteriza por ser uno de los parques de atracciones temáticos más completos y vanguardistas de Europa, hoy damos un paso más de la mano de Samsung, convirtiéndonos en pioneros en España al añadir la tecnología de la realidad virtual a las montañas rusas. Una oportunidad única para nuestros visitantes de vivir una experiencia completa, en una zona tematizada dentro del universo de los superhéroes”.

Imagen sobre el titular.- Los Cines Callao. Imagen, cortesía de Callao City Lights.

Eastwind Marketing links relacionados:

La primera plataforma de Realidad Aumentada permanente y cíclica del mundo (vídeo de la presentación en los Cines Callao)

Callao City Lights comercializará en exclusiva las pantallas de Platea

Los Cines Callao celebran sus 90 con Trivial digital, realidad aumentada y mucha fiesta

Facebook lanza la primera plataforma de RA y los primeros productos de RV social

Eastwind Marketing links relacionados (plataforma antigua):

El cine sale a la calle con la tecnología LED

Links externos relacionados:

Batman Arkam Asylum Parque Warner 2017 (vídeo)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias