WOMAN Corp_video

Día Internacional de la Mujer 2023.- Conoce la WOMAN Corp, la primera y única «mujer» en América por cuyos derechos está dispuesto a luchar el Gobierno de EEUU

Un 85% de los ciudadanos de los EE. UU. cree que las mujeres tienen garantizados los mismos derechos que los hombres en la Constitución, pero, desgraciadamente, esto no es cierto.

En 1972, la Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA -siglas en inglés-), diseñada para garantizar la protección contra la discriminación de las mujeres en función de su sexo al amparo de la ley, fue aprobada por ambas cámaras del Congreso y enviada a los Estados miembros del Unión para su ratificación. Grupos de partidarios y contrarios a este intento se movilizaron para presionar a los Estados a favor y en contra de la aprobación de la ERA.

WOMAN Corp_video_cabecera
Imagen procedente del video Bien venido a la Woman Corp. © Ogilvy/Cialición ERA.

No se consiguieron el número requerido de ratificaciones estatales (38) antes de la fecha límite del Congreso -30 de junio de 1982-, por lo que la ERA no fue adoptada como una enmienda constitucional. En enero de 2020, Virginia se convirtió en el trigésimo octavo Estado en ratificar la ERA. Sin embargo, dados ciertos escollos legales, el futuro de la enmienda sigue siendo incierto.
Una situación a la cual se suma el hecho de que debido a algunas Sentencias recientes del Tribunal Supremo, las corporaciones hoy en día tienen más derechos que las mujeres individuales.

Con esta idea en mente, Ogilvy y la Coalición ERA se han unido para adoptar un enfoque nuevo y audaz en la lucha por los derechos de las mujeres en los EE. UU.: La Coalición ERA lanzó en noviembre de 2022 WOMAN Corp, la primera y única «mujer» en los Estados Unidos cuyos derechos el Gobierno está dispuesto a proteger.

WOMAN Corp_for sharing in social networks
WOMAN Corp. banners.

Ogilvy ha ideado toda una campaña de relaciones públicas para concienciar de la cruda realidad que el concepto WOMAN Corp intenta resaltar: Que en la Tierra de la libertad, algunos estadounidenses son más libres que otros dependiendo de si nacen hombre o mujer y que el Gobierno no parece dispuesto luchar por cambiar esta situación.
Tres piezas creativas componen la campaña: Un video viral ahora publicado en el canal en You Tube de la Coalición ERA; un sitio web dedicado, donde uno puede encontrar a los líderes de WOMAN Corp, contactar a su senador e ir al sitio web de ERA; y banners para redes sociales que incluso podrían convertirse en materiales gráficos.

WOMAN Corp_video_03
Imagen procedente del video Bien venido a la Woman Corp. © Ogilvy/Cialición ERA.

En el Día Internacional de la Mujer vale la pena recordar que la brecha de género debe cerrarse y no solo en los países en vías de desarrollo. Esta campaña habla de esta necesidad de impulsar la enmienda del sesgo discriminatorio existente en la Constitución estadounidense con respecto a las mujeres. El sesgo discriminatorio en la Constitución de la «Meca» de la libertad de expresión y del país «adalid» de los derechos humanos.

Con WOMAN Corp. Ogilvy consigue subrayar con contundencia lo sangrante que resulta la demora en la aprobación de la ERA como enmienda constitucional mientras que la protección de los derechos de las empresas ha avanzado en estos años de forma más rápida y diligente en el país.

Imagen sobre el titular.- Fotograma del video Bien venido a WOMAN Corp.© Ogilvy/ Coalición ERA

Links externos relacionados:

Bien venido a WOMAN Corp (viral que lanza la campaña)

WOMAN Corp (el site)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias