La Reina Letizia ‘premia’ la publicidad transmisora de valores sociales

FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) y los responsables de varias asociaciones que aglutinan a buena parte del sector publicitario español presentaron esta mañana a S.M. la Reina Letizia un proyecto para promover los valores sociales a través de la comunicación comercial llamado «Comunicación publicitaria y educación en valores».

Durante la audiencia, los asistentes explicaron a la Reina la filosofía de esta nueva iniciativa, orientada a colaborar en la promoción de valores sociales positivos en nuestra sociedad, a crear un movimiento en el que diversos sectores sociales puedan colaborar incorporando la transmisión de este tipo de valores en sus áreas de actividad.

La Reina podría presidir el primer premio publicitario para la comunicación comercial que fomente valores positivos para la sociedad, aunque de momento nada ha decidido Casa Real sobre este tema.

Doña Letizia es Presidenta de Honor de la FAD, fundación de la que parte esta iniciativa y que estuvo representada en la audiencia por su Presidente, Ignacio Bayón Mariné, Catalina Luca de Tena (Vicepresidenta) e Ignacio Calderón (Director).

Su Majestad la Reina junto los representantes del proyecto "Comunicación publicitaria y educación en valores", organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). © Casa de S.M. el Rey.
Su Majestad la Reina junto los representantes del proyecto «Comunicación publicitaria y educación en valores», organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). © Casa de S.M. el Rey.

Por parte de las asociaciones del sector publicitario acudieron a la audiencia con la Reina Letizia celebrada en el Palacio de la Zarzuela, Bill Derrenger y Reinaldo Argüelles (respectivamente Presidente y Director General de AMPE), José María Rull y Juan Carlos Rubio (Presidente y Director General de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria -AEACP-), Jaime Lobera y Lidia Sanz (respectivamente Presidente y Directora de la Asociación Española de Anunciantes -AEA-) y Miguel Ángel Furones (Country Chairman de Publicis Communications en España, agencia publicitaria que trabaja para FAD en la actualidad).

Publicamos esta misma mañana el vídeo de la audiencia en nuestro canal You Tube. Incluimos la pieza audiovisual en esta información.

Ayer se celebraba una rueda de prensa en la sede de FAD durante la cual se proporcionaron a los medios especializados en publicidad y marketing los detalles de un proyecto que parte, según explicó Ignacio Calderón (Director de FAD) del convencimiento de que: «Para luchar contra las drogodependencias nos hemos dado cuenta a

Su Majestad la Reina recibe el saludo del presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Bayón Mariné. © Casa de S.M. el Rey
Su Majestad la Reina recibe el saludo del presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Bayón Mariné. © Casa de S.M. el Rey

lo largo de los años de que más que atacar las propias sustancias de este tipo, muchas nuevas y otras que vendrán y no conocemos todavía, es preciso formar ciudadanos con unos valores sociales fuertes. Porque la gente con valores es más difícil de manipular, de convencer y por tanto es la que tiene fortaleza y capacidad crítica suficiente para rechazar las drogas».

La publicidad que transmite valores sociales es más eficaz

Tanto José María Rull (Presidente de AEACP y de DDB Spain) como Miguel Ángel Furones (Presidente de Publicis España) estuvieron de acuerdo durante la rueda de prensa en que hoy la publicidad que transmite valores positivos y no sólo un simple mensaje comercial conecta más eficazmente con unos consumidores, asiduos de las redes sociales que exigen que las marcas conversen con ellos.

Rull subrayó que la comunicación publicitaria cada día es más líquida y adopta múltiples formas, entre ellas el branded content, formatos publicitarios que permiten la transmisión de valores sociales con mayor facilidad y de forma incluso más potente que el clásico anuncio.
Miguel Ángel Furones (Presidente de Publicis) subrayó que existen multitud de estudios que corroboran la realidad de que la publicidad que transmite valores positivos es más eficaz.

El Presidente de la AEACP destacó el hecho de que también en los festivales más reconocidos del sector se premia precisamente la llamada publicidad con valores.

Un premio específico en la ceremonia de los AMPE

La primera actuación de los promotores del movimiento «Comunicación publicitaria y educación en valores» será la creación de un premio que reconocerá aquellas campañas o campaña que hayan servido más eficazmente para el fomento de valores sociales en nuestra sociedad. Se entregará en el seno de la ceremonia de los AMPE, aunque se trata de un premio independiente, con un jurado también independiente y la inscripción de las piezas a concurso será gratuita.

Debido a que para esta primera edición de los galardones que se celebrará este año aún no hay piezas inscritas, se reconocerá aquella o aquellas campañas que mejor hayan transmitido los valores sociales, entre las premiadas en los últimos cinco años de los AMPE, aclaró Juan Carlos Rubio (Director General de la AEACP).

«No buscamos campañas que se realicen en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, ni llevadas a cabo para una ONG, ni nada parecido. Eso no vale. Buscamos campañas de una marca comercial que fomenten valores sociales, como por ejemplo esta de Procter & Gamble, ‘Like a Girl’ que desde el discurso comercial de una marca lo que hace es fomentar que las adolescentes tenga confianza en sí mismas y crezcan en una sociedad carente de prejuicios», subrayó Ignacio Calderón (Director General de FAD). Además del Like a Guirl de Ogilvy & Mather para Always, entre las campañas nacionales que entrarían dentro del tipo de campañas a premiar por el fomento de valores positivos en la sociedad se citó «La Carta» de McCann Erickson para IKEA.

Vídeo de la rueda de prensa para presentar el proyecto «Comunicación publicitaria y educación en valores», celebrada en la sede de Fundación FAD. © Eastwind.

Aunque, lógicamente, habrá unas bases para la presentación de campañas al premio, el movimiento, lejos de establecer de momento código ético o guías de actuación de ningún tipo, busca que sean los propios consumidores los que decidan, según explicó Rull.

Se baraja la posibilidad de que la Reina Letiza presida estos premios a la labor social de la publicidad, pero todavía no hay nada decidido sobre este asunto, ni comunicación oficial de Casa Real al respecto.

Vídeo de la audiencia a los promotores del movimiento «Comunicación publicitaria y educación en valores» celebrada en el Palacio de la Zarzuela esta misma mañana. © Eastwind.

En cualquier caso, según explicó Ignacio Calderón (Director General de FAD): «Mañana la Reina nos recibe para discutir el proyecto en toda su extensión. No se trata de presentarle dos folios y decirle, Señora, que sepa que esto es lo que hay, sino que a ella le gusta participar, aportar opiniones, ideas, y de ahí saldrá efectivamente lo que la Señora quiere,. Si quiere presidir el premio, por supuesto, como Presidenta de Honor de esta casa, estaríamos todos encantados, pero todo eso es lo que se va a decidir con su participación y su colaboración, no son propuestas específicas de que haga o no haga, sino de que participe en lo que es el contenido del proyecto.»

Movimiento generoso, abierto a sumar

Las cuatro asociaciones que han acudido a la propuesta de FAD representan a buena parte de la cadena de valor del sector publicitario, pero se echa de menos la presencia de alguna asociación de consumidores y de Autocontrol en el empuje fundacional de este movimiento en favor de una publicidad que fomente valores positivos.

Bill Derrenger (Presidente de AMPE y de Clear Channel), Ignacio Calderón (Presidente de FAD) y el resto de los fundadores del movimiento presentes en la rueda de prensa explicaron que esta es una iniciativa que nace desde la generosidad y abierta a que se sumen cuantos más agentes de la cadena de valor publicitaria mejor.

«Este es un punto de partida y con el correr del tiempo veremos a dónde podemos llegar», comentó Calderón.

Todas la entidades implicadas en el movimiento «Comunicación publicitaria y educación en valores» animaron a los medios de comunicación, no sólo a difundir esta iniciativa, sino a que ellos mismos participen en la mencionada tarea.

Imagen sobre el titular.- Imagen sobre el titular.- Su Majestad la Reina junto los representantes del proyecto «Comunicación publicitaria y educación en valores», organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). © Casa de S.M. el Rey. Aparecen en la imagen (de izquierda a derecha). En primer plano: Jaime Lobera (Presidente de aea), José María Rull (Presidente de AEACP), Ignacio Bayón Mariné
(Presidente de FAD), S.M. la Reina Dña. Letizia, Catalina Luca de Tena (Vicepresidenta de FAD), Bill Derrenger (Presidente de AMPE), Miguel Ángel Furones (Presidente de Grupo Publicis en España).
En segundo plano: Juan Carlos Rubio (Director de AEACP), Ignacio Calderón (Director de FAD), Lidia Sanz (Directora de aea) y Reinaldo Argüelles (Presidente de AMPE).

Eastwindmarketing links relacionados:

La Casa Real Española dice pío

La Casa Real Española “se gamifica” para conectar con los niños

La mayoría de los países todavia no sacan partido de la “Twitplomacia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias