El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo han llegado hoy a un acuerdo provisional sobre el contenido de la futura regulación aplicable a los llamados MiCA (Markets in Crypto Assets -Mercados de Cripto Activos).
La Unión Europea pone a los criptoactivos, los emisores de criptoactivos (incluidas las llamadas stable coins) y los proveedores de servicios de criptoactivos bajo un marco regulatorio por primera vez.
El objetivo de la llamada MiCA es, entre otras cosas, proteger a los consumidores e inversores de posibles fraudes, evitar el blanqueo de capitales y conservar la soberanía monetaria sobre el Euro.
El acuerdo provisional alcanzado hoy por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la regulación de los MiCA deja fuera en principio los NFTs, pero en la comunicación oficial publicada esta noche sobre el mencionado acuerdo provisional el Consejo de la UE advierte de que: » Los Tokens no fungibles (NFT), por ejemplo, los activos digitales que representan objetos reales como arte, música y videos, se excluirán del alcance de la regulación, excepto si se incluyen en las categorías de criptoactivos existentes.
En un plazo de 18 meses, la Comisión Europea tendrá la tarea de preparar una evaluación exhaustiva y, si se considera necesario, una propuesta legislativa específica, proporcionada y horizontal para crear un régimen para los NFTs y abordar los riesgos emergentes de dicho nuevo mercado.»