Durante Eurocopa, la primera semana estuvo marcada por los gestos de los futbolistas Cristiano Ronaldo y Paul Pogba con respecto a los envases de Coca-Cola y Heineken en la sala de prensa. Ronaldo retiró dos botellas de Coca-Cola de la mesa y pidió agua a un periodista. Pogba recolocó los envases de Heineken que estaban delante del micrófono localizándolos en un lugar fuera de cuadro.
Ambas conductas provocaron que la conversación en redes sociales sobre lo sucedido se disparara en los días posteriores a los hechos hasta obtener 3.500 millones de visualizaciones en todo el mundo, según el informe ‘Euro 2020: el impacto social de los patrocinadores’ de Kantar.
Lo que podrían parecer «rechazos» dañosos para estas marcas, en realidad resultaron de lo más beneficioso.
En el caso de Coca-Cola, los datos de Kantar demuestran que el estar en el «candelero» en redes sociales, especialmente en Twitter, se correspondió con una recuperación del valor de las acciones de la compañía, una pérdida de valor del título que tuvo lugar algo antes del asunto Ronaldo.
De hecho, entre los patrocinadores oficiales, más del 70% de la audiencia social estuvo protagonizada por Coca-Cola, que también copó tres de cada cuatro menciones del total (235.700), viéndose inmersa en la conversación social con los hashtags #CocaCola, #Euro2020, #Ronaldo, #CristianoRonaldo y #RonaldoCocaCola, principalmente.
Heineken también obtuvo beneficios en términos de branding aunque pudiera parecer todo lo contrario. Aumentó el número de seguidores de la marca con gran fuerza en los dos días posteriores al rechazo de Pogba (15 de junio) y ha continuado creciendo al menos hasta el 22 de junio.
Para ver en profundidad el análisis KANTAR del caso Heineken y el caso Coca-Cola clic basta con hacer clic en el link que proporciono abajo.
Imagen sobre el titular.- Logo de la UEFA EURO 2000
Eastwind Marketing links relacionados:
UEFA EURO 2020.- La selección española perdió la Eurocopa pero ganó en el ranking de audiencias
Links externos relacionados:
Para descargar el informe KANTAR sobre el impacto en redes sociales de los patrocinadores de la UEFA EURO 2020, clic aquí