España no logró la eurocopa pero sí un liderazgo total en audiencia televisiva durante la competición.
«La Roja» ha llegado a igualar en número de espectadores a la población de nuestro país. De acuerdo con los datos publicados por Kantar los seis partidos de la selección española en la competición fueron los más seguidos por los televidentes nacionales, con un total de 47 millones de espectadores sumando las audiencias medias de los seis encuentros disputados.
El equipo español” enganchó al público, ayudado por la dosis de suspense que proporcionó con sus partidos. En los cruces de octavos, cuartos y semifinales llegó a la prórroga y los dos últimos, se disputaron en la fase de penaltis.
La semifinal frente a Italia congregó de media a 11,7 millones de espectadores ante el televisor, este fue el partido el más visto de todos los disputados por la selección. El debut ante Suecia atrajo a casi 8 millones de personas y contra los suizos se congregaron frente a la «caja tonta» 7,7 millones de seguidores.
A parte de España, la selección más seguida fue Italia, la campeona, que consiguió la atención de 32 millones de espectadores sumando los 7 encuentros disputados. Por detrás quedaron la finalista Inglaterra, con 22,5 millones de audiencia media en la suma de sus 7 partidos, y la revelación Suiza, con 16,7 millones en la suma de sus 5 partidos.
La Eurocopa también se jugó en Twitter
Otro aspecto que nos deja esta Eurocopa es el volumen de conversación que ha dejado en las redes sociales debido a uno de los nuevos hábitos de consumo de medios que consiste en ver la televisión comentando lo que sucede en la pantalla a través del móvil. Y este torneo ha dado mucho que tuitear. Concretamente, se lanzaron 228.760 tweets con el hashtag #EURO2020 y se generaron 69.973 con el hashtag #ESP.
Además, parte de esta conversación social «febril» ha tenido algunos destinatarios especialmente preferidos. En el caso de España triunfó lo colectivo sobre lo individual, al unísono de nuestro desempeño futbolístico, de modo que la cuenta oficial de la Selección (@sefutbol) fue mencionada en cerca de 50.000 comentarios.
El español Morata, el jugador más «piado»
El delantero español Álvaro Morata fue el más mencionado, en un total de 192.794 tweets, seguido de Chris Eriksen, con 64.429, y de Pedri González, con 55.864.
Si la fotografía social la observamos por partidos, el más comentado fue el Italia-España, que generó 132.100 tweets, seguido del Croacia-España, con 111.741.
El penalti fallido de Jorginho, minuto de oro en Twitter
El ‘minuto de oro’ en redes de la final entre Italia e Inglaterra se produjo a las 23.55 horas durante la tanda de penaltis, cuando Jorginho, de la Azurra, lanzó un balón que terminó dando en el poste y posteriormente fue parado por Pickford. En ese momento se generaron 4.498 tweets
Imagen sobre el titular.- Logo de la UEFA EURO 2000
Eastwind Marketing links relacionados:
UEFA EURO 2020.- Coca-Cola revierte caída en bolsa gracias al rechazo de Ronaldo
Links externos relacionados:
Para ver la infografía completa con los principales datos, clic aquí