Victims Voice_cabecera

Victims Voice, una app más que útil contra la violencia de género

En el día contra la violencia de género, hemos querido ir más allá de las campañas para centrarnos en el desarrollo de producto, y esta app estadounidense llamada Victims Voice me parece que destaca a la hora de hacer que las víctimas puedan defenderse aportando pruebas en un juicio, a menudo lo más difícil a la hora de conseguir el amparo de los tribunales.

victimsvoice logo_500pix
© SuperSHero

SuperSHero, organización co-fundada y liderada por la activista contra el abuso infantil y la violencia de género Sheri Kurdakul comercializa la app y los servicios que presta. SuperSHero cuenta a demás con la colaboración de numerosos consejeros entre los que se cuentan jefes de policía, directivos de empresas tecnológicas, firmas de abogados y de diversas fundaciones, entre ellas GROW, orientada al empoderamiento de las niñas).

La app para móvil permite que la víctima documente en archivos audio-visuales, fotos, grabaciones de voz, etc…las situaciones de violencia de género que sufre.

Por ejemplo carga de imágenes con metadatos completos que quedan disponibles para corroborar los hechos que se están documentando con fecha hora y geolocalización.
Se trata de una progresive web app, de uso y almacenamiento en nube. Nada queda almacenado localmente. El maltratador no podrá borrar, descargar o acceder a los archivos aunque consiga hacerse con el móvil de la víctima, y la víctima puede usar la app desde cualquier dispositivo, suponiendo que no disponga de móvil propio, se lo dañen, se lo roben o el maltratador-abusador se lo retenga.

Victims Voice todavía no se puede encontrar en España, pero esta app que permite documentar fehacientemente el maltrato, ya funciona a diferentes niveles en EEUU poniendo la tecnología al servicio de quienes sufren la la violencia de género o cualquier otra forma de maltrato o abuso.

Los servicios de Victims Voice se desarrollan en tres niveles: Hay una versión para particulares, una para empresas (que permite a las compañías mejorar las condiciones de seguridad de sus empleadas y empleados en el puesto de trabajo) y también se ofrece una White Label Solution para ONGs y otras organizaciones multinacionales.

La versión más ajustada de precio, la dirigida a particulares, cuesta $39,95 al año, de modo que se trata de un negocio hasta lucrativo para la compañía que comercializa la app. Pero la idea me parece buena y quizá fuera un servicio a considerar por la Administración Pública en España.

Respeta la privacidad de la víctima y maltratador

A menudo, la primera dificultad a la hora de conseguir que los maltratadores sean condenados es documentar, en una palabra, probar que se ha producido y en qué medida. Para que una prueba sea lícita y admisible como tal en un juzgado es preciso que haya sido obtenida legalmente, con pleno respeto al derecho a la privacidad del maltratador.
Según indican desde Victims Voice la app ha sido diseñada precisamente para que las pruebas que se obtienen usándola sean legales y por tanto admisibles.

Los usuarios pueden documentar la información y alegaciones que se aportan al tribunal, los investigadores pueden recopilar las pruebas verdaderamente relevantes y la fiscalía puede construir un caso más sólido.

La víctima usuaria es quien decide cuando y a quienn le enviará las fotos y otras pruebas que documenten la agresión.
La app cumple con las regulaciones de HIPAA, VAWA, VOCA y FVPSA, lo que garantiza que se respeten los estándares de privacidad y seguridad más estrictos.

Otras ventajas: La víctima puede ser oída incluso después de muerta, seguridad, etc…

Victims Voice garantiza la seguridad del usuario de dos formas diferentes:
Con autenticación y seguridad multicapa, utilizando estándares de seguridad empleados por la industria financiera y las agencias gubernamentales.

Comunicación segura dentro de la aplicación para mantener a los usuarios protegidos y anónimos en todo momento.
Además cuando el usuario no puede hablar por sí mismo, una vez muerto o muerta, la voz de la víctima aún se puede hacer escuchar de forma válida en un juicio.

Imagen sobre el titular.- Victims Voice app in the phone.© SuperSHero

Links externos relacionados:

Más información en la website de SuperSHero


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias