El Corte Inglés podría aliarse con Deliveroo para la comanda online y entrega de sus platos preparados a domicilio

El diario Expansión daba esta mañana la siguiente noticia: «El Corte Inglés se alía a Deliveroo para repartir su comida preparada».

Lo cierto es que cualquier usuario de la app de Deliveroo puede ver hoy un lugar en el que figura la carta de platos preparados disponibles en el Supermercado de El Corte Inglés situado en la calle Margarita de Parma de Sanchinarro (Madrid) el centro del retailer español más cercano a Las Tablas.
La website y la app añaden un aviso diciendo que El Corte Inglés -platos preparados no está aceptando pedidos ahora mismo.

Lo que habría sido la noticia bomba de hoy dentro del sector retail en realidad se queda todavía en la categoría de test de mercado en la zona de Sanchinarro, según ha confirmado Deliveroo a Eastwind.
El Corte Inglés lleva madurando la idea desde el año pasado, pero ha decidido ir con pies de plomo en este asunto. En 2019 José Luis Pascual García (Director de Marketing de El Corte Inglés) confirmó a Eastwind que el gigante de la distribución español había iniciado conversaciones para establecer un servicio de home delivery de platos preparados con Deliveroo pero que se trataba de un plan muy en sus inicios y que había que considerar muchos aspectos todavía antes de lanzarse a una aventura de este tipo. Hoy Deliveroo ha confirmado a Eastwind  el inicio del test en Sanchinarro.

Si los resultados de la experiencia piloto condujeran finalmente a la firma de un acuerdo con el agregador, El Corte Inglés se convertiría en un retailer  pionero en el home delivery dentro del segmento de cocina preparada con respecto a otras cadenas de distribución moderna. Hasta ahora tan sólo Carrefour se ha aventurado a firmar un acuerdo con Glovo, aunque no referido a la entrega a domicilio de platos preparados, sino como alternativa al servicio de carta de compras para sus clientes.

Un servicio de home delivery como el que podría proporcionar Deliveroo a los clientes la sección de platos preparados de El Corte Inglés mejoraría la posición competitiva de las comidas del distribuidor con respecto a restaurantes de servicio rápido como Burger King, McDonald’s, Ribs, Telepizza. también podría mejorar su posición competitiva frente a la oferta de platos listos para comer de retailers como Mercadona (según Kantar acapara ya el 67% del take away -comida para llevar lista para consumir-), Carrefour, Lidl, Alcampo, Auchan, etc.

De acuerdo con los datos del estudio El consumo Out Of Home en 2018’ de Kantar Worldpanel el 66% de los españoles había utilizado alguna vez el servicio de envío de comida a domicilio (delivery) y de comida para llevar (takeaway) en 2018. Las comandas de Delivery sumaron a los €67 millones en España durante 2018 frenta a las de takeaway que totalizaron los €107 millones
En Madrid y Barcelona el 41% de los pedidos se hizo a través de app o web frente al 18% del resto de España donde la mayoría de las comandas se hicieron por teléfono todavía en 2018.

Kantar esperaba en enero de 2019 que durante el año se acelereraría el crecimiento del delivery a través de agregadores, los cuales intentarían ampliar la cobertura del servici. Igualmente preveías la aparición nuevos players como Klikin y el desarrollo del modeloDark Kitchen o cocinas a puerta cerrada.

Pero a pesar de los datos y previsiones de Kantar,  no me extraña que El Corte Inglés vaya con pies de plomo a la hora de dar el paso de aliarse con Deliveroo, porque expertos en restauración como Vicente Montesinos (Country Manager Spain de NPD) cuando menos dudaba, a la vista de los resultados del Informe sobre el mercado de la restauración en España de NPD 2019, de que el retail esté en condiciones de competir en pie de igualdad con un experimentado restaurante a la hora de captar a los clientes dentro de un agregador de ofertas de restauración del tipo de Deliveroo, Just Eat,  o UBER Eats, entre otros.

Montesinos señaló en el HIP2019 que el grueso de las ventas de platos preparados en distribución moderna respondía principalmente a la satisfacción de la demanda de snacking, que el retail fundamentalmente estaba arañando ventas de la restauración moderna organizada (cadenas de restauración rápida) y que veía difícil que la oferta de platos preparados de cualquier supermercado pudiera igualar en atractivo para el consumidor a la oferta de restaurantes más tradicionales dentro de un agregador del tipo de Just Eat, o similar.

Habrá que ver cuál es el resultado del test de la sección de platos preparados de El Corte Inglés y Deliveroo y si el gigante del retail español se lanza a la aventura finalmente.

Imagen sobre el titular.- Espacio dedicado a la oferta de platos preparados de El Corte Inglés de Sanchinarro en la app de Deliveroo.© Deliveroo.

Eastwind links relacionados:

#HIP2019.- La distribución no amenaza hoy por hoy el negocio del restaurante, según NPD Crest

#HIP 2019.- Google, Intagram y Amazón serán los restaurantes más grandes del mundo, Diego Coquillat dixit

#HIP2019.- La Incertidumbre y las medidas laborales del PSOE pasarán factura al sector restaurador en 2019

Restauración española 2019.- NPD rebaja previsión de crecimiento anual (video completo de la intervención de Vicente Montesinos -NPD Group- en Restaurant Trends)

La restauración emplea al 6,5% de los trabajadores y genera el 5,5% del PIB en España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias