ack Dorsey_Wikimedia_02_RRSS

El Consejo de Twitter firma un acuerdo para vender y fusionarse con el X Holdings I de Elon Musk.- Jack Dorsey confía en Musk como la mejor opción para el futuro de Twitter a pesar de que la Red “no quiere ser una empresa”. Musk saldrá del capital social si los accionistas no aprueban el plan de venta y fusión

«En principio, no creo que nadie deba poseer o administrar Twitter. Quiere ser un bien público a nivel de protocolo, no una compañía. Sin embargo, para resolver el problema de que sea una empresa, Elon es la solución singular en la que confío». Confío en su misión de extender la luz de la consciencia”, tuiteó Jack Dorsey esta madrugada sobre el acuerdo de venta de la red social a X Holdings de Elon Musk.

«… La idea y el servicio es todo lo que me importa, y haré lo que sea necesario para proteger ambos. Twitter como empresa siempre ha sido mi única preocupación y mi mayor pesar. Ha sido propiedad de Wall Street y del modelo publicitario. Retirarla de Wall Street es el primer paso correcto». … Estoy muy feliz de que Twitter continúe sirviendo a la conversación pública. ¡Alrededor del mundo y hacia las estrellas!», agregó Dorsey.

El objetivo de Elon de crear una plataforma que sea fiable al máximo y ampliamente inclusiva» es el correcto. Este es también el objetivo de @paraga (se refiere a Parag Agrawal, CEO de Twitter), y la razón por la que lo elegí. Gracias a los dos por sacar a la empresa de una situación imposible. Este es el camino correcto… lo creo con todo mi corazón,» concluyó Dorsey.

Parag Agrawal, CEO de Twitter, dijo ayer recién firmado el acuerdo de venta y fusión: «Twitter tiene un propósito y una relevancia que impacta al mundo entero. Profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el trabajo que nunca ha sido más importante».

“La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Elon Musk. «También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando la identidad de todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa. y la comunidad de usuarios para desbloquearlo.»

El Consejo Directivo de Twitter decidió ayer aceptar y recomendar a los accionistas de la compañía la venta de la compañía al X Holdings I de Musk a $54.20 por título (lo que supone un precio total de $44.000) y un proyecto de fusión de la red social con X Holdings I.

Los planes de Musk que constan en el acuerdo firmado ayer por el Consejo de Twitter incluyen el convertir a Twitter en una empresa privada no cotizada en ninguna bolsa de valores.

En una carta enviada por Musk a Bret Taylor (Presidente del Consejo de Twitter), el multimillonario promete brindar más valor a los accionistas minoritarios: «Para brindar más valor y opciones a los accionistas (dentro de los límites legales de una empresa privada que no cotiza en bolsa), nosotros estamos dispuestos a explorar opciones que permitan a los accionistas existentes (incluidos los titulares de valores convertibles y otros instrumentos relacionados) invertir la totalidad o una parte de sus ingresos en la transacción propuesta. Cualquier transacción de renovación de este tipo se estructuraría como una operación negociada por separado de conformidad con las leyes y reglamentos, no sería una oferta pública y no afectaría la oferta en efectivo propuesta de $54,20».

Musk venderá su participación el Twitter si los accionistas no aprueban el acuerdo de compra y fusión

Elon-Musk-compra Twitter
Logo de Twitter, ©Twitter. Fotografía de Elon Musk, imagen de Heisenberg Media via Wikimedia Commons. Para ver la imagen original y leer los términos de la licencia clic aquí. Composition,© Eastwind.

En la carta a Bret Taylor (Presidente del Consejo de Twitter), mencionada más arriba, Elon Musk dijo literalmente: «Aunque creo firmemente que deberían recomendar mi oferta a los accionistas en función de su valor superior al valor de Twitter sin tener en cuenta mi oferta y mi posición accionarial actual, reconozco que ustedes pueden optar por no hacerlo.

Por eso, he adjuntado un acuerdo de fusión que es ‘amigable para el vendedor’ y que no requiere que ustedes recomienden mi oferta. Esto brindará una voz a todos los accionistas y permitirá una decisión democrática consistente con el espíritu de Twitter.
Con su cooperación, podemos negociar los cambios que necesita para poder anunciar una transacción antes de que abra el mercado mañana, un acuerdo que los accionistas puedan votar. Yo respetaría el resultado de esa votación, si los accionistas prefieren el plan del equipo de gestión a mis 54,20 dólares, y saldría de mi posición en Twitter por completo si ese es el resultado de la votación».

El acuerdo de venta y fusión firmado por el Consejo de Twitter ayer y comunicado por Elon Musk hoy a la SEC (Securities Exchange Commission) todavía está pendiente de aprobación por la Asamblea General de Accionistas de la Red Social. Dicha Junta se celebrará en principio el próximo 25 de mayo.

Acuerdo, pero con el «borrico en la linde»: Twitter blinda a los minoritarios hasta 2023

Twitter, Inc. anunció el 15 de abril de 2022 que su Junta Directiva había adoptado por unanimidad un plan de derechos de los accionistas de duración limitada (Plan de Derechos) justo después de recibir la propuesta de compra no vinculante no solicitada para adquirir Twitter enviada por Elon Musk al Consejo.

El Plan de Derechos tiene como objetivo reducir la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de títulos de la compañía en el mercado de valores sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada o sin proporcionar al Consejo el tiempo suficiente para emitir juicios informados y tomar las medidas que correspondan en mejor interés de los accionistas.

El Plan de derechos está destinado a permitir que todos los accionistas obtengan el valor total de su inversión en Twitter y estará vigente hasta el 14 de abril de 2023.
El Plan de Derechos no impide que el Consejo se comprometa con las partes o acepte una propuesta de adquisición si estime que esto es lo mejor para Twitter y sus accionistas. Y esto último es precisamente lo que hizo ayer el Consejo de Twitter cuando dijo que sí a la oferta de compra de Musk.

Imagen sobre el titular.- Jack Dorsey (fundador y ex-CEO, Twitter). Imagen de Mark Warner vía Wikimedia Commons. Para ver la imagen original y leer los términos de la licencia, clic aquí

Eastwind Marketing links relacionados:

Elon Musk aumenta su participación en el capital social de Twitter hasta el 9,2%

Twitter.- Jack Dorsey dimite, Parag Agrawal le sucede como CEO de la empresa

AppLovin compra MoPub, la plataforma de monetización programática de apps móviles de Twitter

Twitter planea lanzar varias herramientas para monetizar contenidos premium en su plataforma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias