Estudio Mastercard_Mujer y Finanzas_04_cabecera Marketing

¿En qué gastan el dinero las mujeres españolas?

El estudio “Mujer y Finanzas” de Mastercard ahonda en lo que el dinero supone para las españolas y en qué lo gastan. Para la mayoría de las encuestadas españolas (un 64%) significa mayor libertad; en segundo lugar, supone una menor presión para hacer frente a deudas y o inversiones (35%) y por último poder ahorrar para el futuro (25%).

Estudio Mastercard_Mujer y Finanzas_05_ Marketing
Chart procedente de la presentación del Estudio Mujer y Finanzas 2023 de Mastercard. © Mastercard.

El estudio “Mujer y Finanzas” de Mastercard ha sido llevado a cabo en doce mercados europeos con el fin de analizar la relación de las mujeres de diferentes generaciones con el dinero, así como su evolución financiera.

La mayoría prefiere comprar experiencias, mientras que tan sólo el 29% optaría por productos

El 71% de las encuestadas destaca que después de la pandemia prefiere invertir su dinero en experiencias, frente al 29% que optaría por productos o bienes materiales. Una tendencia que se observa en los tres grupos de edades, aunque se acentúa en el grupo más joven (cerca del 80%).

Estudio Mastercard_Mujer y Finanzas_06_ Marketing
Chart procedente de la presentación del Estudio Mujer y Finanzas 2023 de Mastercard. © Mastercard.

Sin embargo, el 81% de las españolas asegura que actualmente dedica la mayor parte de su dinero a gastos de vivienda, facturas, gasolina o comida y solo el 8% afirma gastarlo en restaurantes o viajes y el 3% en experiencias con pareja y amigos.

Comprar una casa hasta los 39 y bien estar de la familia a partir de los 60

No obstante, de cara al futuro, las españolas de 25 a 39 aseveran que la inversión más importante que les gustaría afrontar en su vida es la compra de una casa (51%), al igual que el grupo de edad de 40 a 59 años (34%). Sin embargo, para el grupo de edad entre 60 y 75 años, es más importante una inversión que contribuya al bienestar de la familia (42%).

Les gusta ahorrar

Por otro lado, el estudio también analiza el ahorro de las españolas, algo que un 63% declara conseguir. El grupo más ahorrador es el de 25-39, en el que un 70% ahorra parte de su sueldo, seguido del 61% de las mujeres de entre 60 y 75 años que ahorran y del 57% de las de entre 40 y 59 años.

Estudio Mastercard_Mujer y Finanzas_07_ Marketing
Chart procedente de la presentación del Estudio Mujer y Finanzas 2023 de Mastercard. © Mastercard.

Del mismo modo, los datos reflejan que las más jóvenes son las que ahorran mayor cantidad: mientras que el 18% de las españolas entre 25 y 39 años ahorran más de un 20% de su salario, la cifra baja al 8,5% y al 10% en los grupos 40-59 y 60-75 respectivamente.

Imagen sobre el titular.- Imagen procedente de la presentación del Estudio Mujer y Finanzas 2023 de Mastercard. © Mastercard.

Eastwind links relacionados:

El 74% de las españolas considera el ser financieramente independiente como objetivo prioritario en su vida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias