Pedro Sánchez_presidente Gobierno y javier oLIVAN_mETA_15_03_2022CABECERA

Meta pone a España en el centro de su Metaverso: Situará el primer Meta Lab en nuestro país y contratará hasta 2.000 personas en él en los próximos 5 años, entre otras cosas

Meta ha anunciado hoy una inversión importante en personal e infraestructuras en España situando a nuestro país en el centro de los planes para construir el metaverso. Y la compañía lo hará mediante la creación de nuevos puestos de trabajo altamente cualificados, el apoyo a los emprendedores y empresas tecnológicas locales y la inversión en infraestructuras digitales esenciales.
De todo esto hablaron hoy Javier Oliván (Vicepresidente de Expansión e Infraestructura de Meta) y el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en La Moncloa.

«Dar vida al metaverso y encontrar nuevas formas para que los europeos se conecten entre sí requerirá la colaboración y cooperación de empresas, desarrolladores, creadores y responsables políticos. Las inversiones adicionales que anunciamos son un voto de confianza en la fortaleza de la industria tecnológica española y en el potencial del talento tecnológico español. Esperamos seguir reforzando nuestra presencia aquí, innovando en Europa, para Europa» ha indicado Oliván.

También un pacto con Telefónica

Los planes de inversión y crecimiento de Meta para España incluyen:

1.- La contratación de hasta 2.000 personas en los próximos cinco años.

2.- El primer Meta Lab del mundo, un lugar de apoyo para los trabajadores en remoto de Meta en España, con espacio para los emprendedores tecnológicos y start-ups locales.

3.- Duplicar el espacio de las oficinas de la compañía en Madrid.

4.- Una nueva infraestructura de conectividad: el primer cable submarino transatlántico de medio petabit del mundo y el cable 2Africa aterrizarán en España, uniéndose al cable Marea ya existente.

5.- Una colaboración con Telefónica para establecer un Metaverse Innovation Hub en Madrid centrado en ayudar a acelerar la preparación de la red y los dispositivos del metaverso.

6.- Iniciar el proceso que permitirá a Meta construir un nuevo Centro de Datos en Castilla-La Mancha

7.- Explorar posibles colaboraciones entre la industria, el sector académico y el Gobierno para trabajar en la construcción del metaverso de forma responsable, incluyendo la privacidad, la seguridad y la diversidad.

«Esperamos que nuestro nuevo Meta Lab juegue un papel importante en la escena tecnológica española y ayude a sentar las bases para que España se beneficie del metaverso. Será un espacio para las alianzas, la colaboración y la innovación. Y nuestras inversiones en conectividad, incluido Marea -uno de los cables transoceánicos de mayor capacidad del mundo-, beneficiarán a otras empresas tecnológicas, impulsando la innovación y el crecimiento en todo el sector. Según un estudio independiente, solo el cable Marea aporta unos 18.000 millones de dólares cada año a la economía europea desde 2019,» subrayó el Vicepresidente de Expansión e Infraestructura de Meta.

¿Por qué España?

En palabras de Javier Oliván: «España está a la vanguardia de la tecnología europea. Posee dos fuertes centros tecnológicos con ventajas para el país: Barcelona y Madrid, que están en el núcleo del panorama tecnológico y atraen a emprendedores, talento e inversores locales e internacionales, así como otros centros más recientes en Valencia y Andalucía. En España se están registrando niveles récord de inversión en start-ups que resuelven todo tipo de problemas, desde la entrega de comida online hasta la neuro electrónica. Meta lleva mucho tiempo presente en el país: además del inglés, el español fue el primer idioma en el que estuvo disponible Facebook en 2007; empezamos a operar en el país en 2009 y abrimos nuestra primera oficina aquí en 2015.

«Cuando nuestra empresa mira hacia el futuro, las ventajas de España hacen que sea lógico invertir aquí. Estamos trabajando con otros socios para ayudar a construir el metaverso: una nueva fase de Internet construida en torno a experiencias virtuales interconectadas. El metaverso no pertenecerá a ninguna empresa y no surgirá de la noche a la mañana, pero tiene el potencial de ayudar a desbloquear el acceso a nuevas oportunidades creativas, sociales y económicas, y queremos que los españoles nos ayuden a darle forma desde el principio.»

Imagen sobre el titular.- El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez -izquierda-, durante su reunión con el Vicepresidente de Expansión e Infraestructura de Meta. Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo.

Eastwind Marketing links relacionados:

Facebook, se transforma en Meta…verso

Facebook creará 10.000 puestos de trabajo en Europa para desarrollar el metaverso abierto

Facebook invertirá $50 millones para desarrollar un metaverso interoperable y responsable

Nota para nuestros lectores: Para leer más información relacionada con el metaverso basta con teclear la palabra metaverso en la casilla de búsqueda situada en la parte superior derecha de esta misma página.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias