La semana pasada Microsoft anunciaba una inversión multimillonaria en Open AI, la startup desarrolladora de Chat GPT (ver la información publicada en la edición inglesa de Eastwind Marketing al final de este post) y hoy el gigante tecnológico presenta sus nuevas versiones del buscador Bing y del navegador Edge mejoradas con funcionalidades de Inteligencia Artificial.
La incorporación de Inteligencia Artificial, según indica Microsoft, hace posible que ofrezcan una búsqueda mejorada, respuestas más completas, una nueva experiencia de chat y la capacidad de generar contenido.
El nuevo Bing ha quedado disponible hoy para probarlo en versión preview limitada para escritorio (ordenador).
Cualquiera puede visitar ya Bing.com para probar la demo y registrarse en la lista de espera.
Pronto se ampliará el acceso a la versión Beta de forma generalizada.
La versión móvil también estará disponible próximamente en versión preview, anuncia la empresa.
“La IA transformará de forma radical todas las categorías de software, comenzando con la más grande de todas: la búsqueda”, explica Satya Nadella, Chairman y CEO de Microsoft. “Hoy lanzamos Bing y Edge impulsados por un asistente de IA y chat para ayudar a las personas a obtener más información del buscador y la web”.
La incorporación de la IA a Bing y Edge da respuesta al siguiente problema detectado por Microsoft: Hoy día se llevan a cabo 10.000 millones de búsquedas, señala Microsoft en su comunicado, pero calculamos que la mitad de ellas quedan sin respuesta. Esto se debe a que la gente utiliza la búsqueda para cosas para las que no fue diseñada originalmente. Está muy bien para encontrar un sitio web, pero para preguntas o tareas más complejas a menudo se queda corta.
Nuevo Bing y Edge: El copiloto para navegar por Internet
Con el nuevo Bing, explorar la web no es solo más fácil, sino también más divertido. Es posible preguntarle y pedirle cosas como: «Mi aniversario es en septiembre, ayúdame a planear un viaje a un lugar divertido en Europa, saliendo de Londres»; o «¿El sofá Klippan de Ikea cabe en mi Honda Odyssey de 2019?»; o «Me gusta la música electrónica y quiero ir a mi primer festival este año. ¿Qué me recomiendas o aconsejas que haga?».
Microsoft reúne buscador, navegación y chat en una experiencia unificada que se puede utilizar desde cualquier lugar de la web y que ofrece las siguientes funcionalidades:
1.- Búsqueda mejorada: El nuevo Bing supone una versión mejorada de la conocida experiencia de búsqueda, con resultados más relevantes para consultas sencillas como clasificaciones deportivas, precios de acciones y clima, además de incorporar una nueva barra lateral que muestra respuestas más completas, si el usuario lo desea.
2.- Respuestas completas: Bing revisa los resultados en toda la web para encontrar y resumir la respuesta que buscas. Por ejemplo, puedes obtener instrucciones detalladas sobre cómo sustituir huevos por otro ingrediente justo cuando te encuentras cocinando, sin tener que desplazarte por múltiples resultados.
3.- Una nueva experiencia de chat: Para búsquedas más complejas -como planear un itinerario de viaje o buscar qué televisión adquirir-, el nuevo Bing ofrece un chat interactivo. Esta experiencia permite refinar la búsqueda hasta recibir la respuesta completa, ya que pide más detalles, explicaciones e ideas, con enlaces disponibles para tomar decisiones de inmediato.
4.- Una chispa creativa: Hay veces que necesitas algo más que una respuesta: inspiración. El nuevo Bing te ayuda a redactar un correo electrónico, a crear un itinerario de cinco días para unas vacaciones de ensueño en Hawái (con enlaces para reservar vuelos y estancia), a preparar una entrevista de trabajo o a crear preguntas para una noche de trivia. El nuevo Bing también cita todas las fuentes, lo que permite ver los enlaces al contenido web que menciona.
5.- Nueva experiencia de Microsoft Edge: Hemos actualizado el navegador Edge con nuevas capacidades de IA y un nuevo aspecto, y agregado dos nuevas funciones: chat y redacción. Con la barra lateral en Edge, es posible resumir un largo informe financiero para disponer de la información más importante y luego utilizar la función de chat para pedir una comparación con el estado financiero de una compañía competidora, y colocarlo automáticamente en una tabla.
6.- También puedes pedirle a Edge que le ayude a redactar una entrada para LinkedIn con solo proporcionarle algunos apuntes: Después, puedes solicitar que te ayude a mejorar el tono, formato y extensión de la entrada. Edge conoce la página web en la que te encuentras y se adapta a la misma.
Reinventar la búsqueda con IA
Según explica Microsoft la nueva experiencia Bing es la culminación de cuatro avances técnicos:
1.- Modelo OpenAI de nueva generación: El nuevo Bing se ejecuta en un nuevo modelo de lenguaje de gran tamaño OpenAI de última generación, más potente que ChatGPT y personalizado específicamente para las búsquedas. Aprovecha los conocimientos y avances clave de ChatGPT y GPT-3.5, y es aún más rápido, preciso y eficiente.
2.- Modelo Prometheus de Microsoft: Microsoft ha desarrollado una forma propia de trabajar con el modelo Open AI, que permite aprovechar al máximo su potencia. A este conjunto de capacidades y técnicas el gigante le ha dado el nombre de modelo Prometheus.
Prometheus es una combinación que ofrece resultados más relevantes, oportunos y específicos y cuenta con mayor seguridad.
3.- Aplicación de la IA al algoritmo de búsqueda principal: Microsoft ha aplicado además el modelo de IA a Bing, principal motor de clasificación de búsquedas con Edge, lo que ha dado lugar al mayor y más importante salto cualitativo en dos décadas. Con este modelo de IA, incluso las consultas de búsqueda básicas son más precisas y relevantes.
4.- Nueva experiencia de usuario: Microsoft se encuentra re imaginando la forma de interactuar con el buscador, el navegador y el chat, integrándolos y proporcionando una experiencia unificada. Esto abre el camino hacia una forma completamente nueva de interactuar en la web.
5.- Conversión de Azure en un super ordenador abierto al mundo: Estas nuevas y revolucionarias experiencias de búsqueda son posibles, puntualiza el post, porque Microsoft se ha comprometido a convertir Azure en un superordenador de IA para el mundo, y OpenAI ha utilizado esta infraestructura para entrenar los modelos que ahora se están optimizando para Bing.
Mecanismos de protección frente a contenidos nocivos
El trabajo que estamos llevando a cabo con Open AI, explica Microsoft, se basa en el esfuerzo que nuestra compañía viene realizando desde hace años para garantizar que nuestros sistemas de IA sean responsables por diseño.
Junto con OpenAI, Microsoft ha puesto en marcha de manera deliberada mecanismos de protección frente a contenidos nocivos.
«Nuestros equipos están trabajando para abordar cuestiones como la información errónea y la desinformación, el bloqueo de contenidos, la seguridad de los datos y la prevención de la promoción de contenidos nocivos o discriminatorios en consonancia con nuestros principios de IA,» señala el gigante tecnológico.
Y subraya de nuevo su compromiso con la seguridad: «Seguiremos aplicando todos los recursos de nuestro ecosistema de IA responsable -incluidos investigadores, ingenieros y expertos en normativa- para desarrollar nuevos enfoques que mitiguen el riesgo.»
Imagen sobre el titular.- El nuevo Bing mejorado con funciones de IA.© Microsoft.
Eastwind Marketing links relacionados (Edición española):
Bard, la alternativa de Google a Chat GPT, en fase de prueba externa
Nuevas funciones de IA comenzarán a implantarse pronto en el buscador de Google, anunció Pichai hoy
Microsoft lanza en Beta los nuevos Bing y Edge mejorados con Inteligencia Artificial
ChatGPT, mucho revuelo, pero todavía lejos de sustituir a los humanos
Eastwind Marketing links relacionados (Edición española):
Microsoft announces multibillion investment in Open AI, the developer of Chat GPT
Satya Nadella announces 10,000 jobs cut at Microsoft this year