Open AI ha anunciado el lanzamiento de Chat GPT-4, su última y más mejorada versión de Chat GPT. Disponible a través de Chat GPT Plus y pronto como una API que permitirá a cualquier desarrollador crear apps y proyectos basados en esta inteligencia artificial, Chat GPT-4 ofrece las siguientes mejoras con respecto a Chat GPT3:
1.- Mayor creatividad: Puede generar, editar e interactuar con los usuarios en tareas de escritura técnica y creativa, como componer canciones, escribir guiones o aprender el estilo de escritura de un usuario.
2.- Reconocimiento y generación de imágenes: GPT-4 puede aceptar imágenes como entradas y generar subtítulos, clasificaciones y análisis basándose en ellas.
3.- Manejo de 25.000 palabras frente a las 3.000 de la versión anterior: GPT-4 es capaz de manejar más de 25 000 palabras de texto, lo que permite casos de uso como la creación de contenido de formato largo, conversaciones extendidas y búsqueda y análisis de documentos.
4.- Seguridad: GPT-4 tiene un 82 % menos de probabilidades de responder a solicitudes de contenido no permitido y un 40 % más de probabilidades de producir respuestas fácticas que GPT-3.5 en las evaluaciones internas llevadas a cabo por Open AI.
GPT-4 supera a ChatGPT en sus capacidades de razonamiento avanzadas y también en el porcentaje de aproximación correcta de la respuesta a a la pregunta del usuario, pero Open AI reconoce que todavía queda mucho por hacer.
No todo son ventajas, GPT-4 todavía adolece de sesgos o «prejuicios» y de vez en cuando se «alucina«
GPT-4 todavía tiene muchas limitaciones conocidas que Open AI y sus colaboradores están trabajando para abordar, como los prejuicios sociales, las alucinaciones y las indicaciones contradictorias.
Según explica Open AI, «Fomentamos y facilitamos la transparencia, la educación de los usuarios y una mayor alfabetización en IA a medida que la sociedad adopta estos modelos. También pretendemos ampliar las vías de entrada de las personas para dar forma a nuestros modelos.»
Algunos casos de uso de Chat GPT-4, entre ellos una app que «permite ver a los que no ven»… con el móvil
Con la nueva capacidad de reconocer imputs de imagen visual de GPT-4, Be My Eyes comenzó a desarrollar un vountario virtual con tecnología GPT-4 dentro de la aplicación Be My Eyes para smartphones. El voluntario virtual puede generar el mismo nivel de contexto y comprensión que un voluntario humano.
Desde 2012,La empresa danesa Be My Eyes lleva desarrollando y creando desde 2012 tecnología cuyo objetivo es apoyar en su día a día a la comunidad de más de 250 millones de personas ciegas o con baja visión.
La startup danesa conecta a personas ciegas o que sufren de baja visión con voluntarios para que los ayuden a realizar cientos de tareas de la vida diaria, como identificar un producto o desplazarse fluidamente por un aeropuerto.
Otros partners que han desarrollado tecnologías que mejoran su operativa gracias a Chat GPT4 son: Duolingo (mejora de las capacidades de conversación in-app); Stripe (mejora de la experiencia de usuario y mejora de las capacidades para combatir el fraude); Morgan Stanley (emplea Chat GPT4 para organizar su vasta base de conocimiento); El Gobierno de Islandia (emplea Chat GPT4 para preservar y mantener vivo su idioma nacional).
Imagen sobre el titular.- Be My Fashion Advisor: El nuevo voluntario virtual móvil de Be My Eyes que aprovecha las nuevas funciones de reconocimiento y generación de imágenes de GPT-4 puede proporcionar consejos a un ciego sobre la mejor combinación de prendas para vestirse. Imagenes, Be My Eyes. Composición, Eastwind.
Eastwind links relacionados:
Snapchat lanza un chat bot basado en Chat GPT
Microsoft lanza en Beta los nuevos Bing y Edge mejorados con Inteligencia Artificial
ChatGPT, mucho revuelo, pero todavía lejos de sustituir a los humanos
Nuevas funciones de IA comenzarán a implantarse pronto en el buscador de Google, anunció Pichai hoy
Bard, la alternativa de Google a Chat GPT, en fase de prueba externa