Renfe lanza hoy el producto mínimo viable de dōcō. La aplicación móvil para moverse dónde y cómo quieras, que estará disponible tanto en la App Store de Google como en la Apple Store.
La aplicación de servicio MaaS (Mobility as a Service), es un proyecto escalable que integra servicios de movilidad urbana e interurbana a través de diferentes transportes públicos y privados en todo el país.
Esta primera versión permitirá viajar en tren, taxi y patinete, ofreciendo la posibilidad de planificar, reservar, pagar y hacer seguimiento del viaje desde una misma app en todo el territorio nacional.
Más de de 2.000 trenes y 200 destinos
En las próximas semanas, dōcō incorporará nuevos servicios de movilidad: VTC (vehículo con conductor) y moto eléctrica. Todo esto, gracias a la colaboración de prestadores de servicio de movilidad como Renfe Viajeros, Cooltra, Karhoo, Movitaxi, Reby y Bolt.
Al tratarse de un proyecto con una escalabilidad a cinco años, está previsto el desarrollo de nuevas funcionalidades y la incorporación de nuevos partners para diversificar el servicio y mejorar la experiencia de viaje ofrecida.
Cómo funciona
Para utilizar dōcō sólo será necesario registrarse e introducir una serie de datos personales, así como las preferencias a la hora de moverse. De este modo, dōcō ofrecerá de manera personalizada las mejores rutas y combinación de modos de transporte para llegar al destino, pudiendo escoger entre las más rápidas, las más económicas o las más sostenibles.
Centro de atención al cliente en Mérida
dōcō cuenta con un centro de atención al cliente, ubicado en el nuevo Centro de Competencias Digitales de Mérida, de Renfe. La puesta en marcha de este centro forma parte de la estrategia de digitalización de Renfe y se enmarca en el Plan de Deslocalización de Recursos impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para mejorar la competitividad, el desarrollo de nuevas actividades económicas, el aprovechamiento de recursos locales y el talento asociado al entorno.
De hecho el equipo que integra este centro está formado prioritariamente por jóvenes residentes en Extremadura, mayoritariamente en Mérida y su zona de influencia. Este servicio cuenta con un total de 21 personas.
Imagen sobre el titular.- Imagen, cortesía de dōcōmobility. Adaptación, © Eastwind.
Eastwind links relacionados:
dōcō, el servicio de movilidad sostenible puerta a puerta de Renfe, anuncia sus primeros partners