Elon Musk 2022

Tuitear gratis se va a acabar.- Elon Musk plantea cobrar una tarifa mensual a todos los usuarios de X, y más

Eso de ‘tuitear’ (desde principios de agosto, ‘Xear’) gratis podría acabarse. Al menos parece que va a ser así, de acuerdo con la declaraciones realizadas por Elon Musk ayer.

«un pequeño pago mensual por el uso del sistema es la única manera que se me ocurre para combatir los grandes ejércitos de bots», dijo el propietario de X durante una charla sobre seguridad e inteligencia artificial con el Presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, publicada en vídeo en el canal X de ambos.

Para frenar los ejércitos de bots, en principio

El empresario surafricano expuso su opinión mientras hablaba con Netanyahu sobre libertad de expresión y la forma de evitar la proliferación y amplificación de los discursos de odio en X. Un problema agudizado por la democratización y la facilidad de acceso a las herramientas de inteligencia artificial (IA) de última generación que abren la puerta a que cualquiera pueda publicar deep fakes de calidad óptima y luego compartirlos en redes sociales como X llegando a millones de usuarios en todo el mundo.

La cuestión planteada por el Primer Ministro de Israel durante la conversación abierta con MusK era la siguiente: «La cuestión de condenar es diferente de la del acceso, cómo prevenir que ejércitos de bots repliquen y amplifiquen…Distinguir entre un tipo loco y lleno de odio hablando con una sola voz de un ejército de millones fake (falsos) tratando de hacer ésto.»

El propietario de X respondió: «Este es sin duda un probleme super duro»…»un pequeño pago mensual por el uso del sistema es la única manera que se me ocurre para combatir los grandes ejércitos de bots. Un bot cuesta una fracción de pago de un penique. Pero si alguien tiene que abonar unos pocos dólares, alguna cantidad mínima, el coste de los bots es muy alto porque además tiene que emplearse un nuevo método (medio) de pago cada vez que se usa un nuevo bot….Creo que el pago de una pequeña cantidad por el uso, existe un largo debate sobre esto, pero creo que esta es la única manera de combatir los ejércitos de bots eficazmente. Porque los bots son capaces de pasar los test de filtro incluso de forma más eficaz que un humano.»

De Tuitter a X, ¿hacia un modelo de plataforma premium de pago?

Musk ha mantenido hasta ahora la versión gratuita de X (antes Twitter) junto con el lanzamiento de un sistema de suscripción que permite al usuario de pago varias ventajas y el acceso a servicios y funiconalidades premium dentro de la plataforma. Es más el proceso de ‘premiumización’ de la antigua red del pajarito se ha acelerado desde que el empresario fichara a Linda Yaccarino (antes Presidenta de ventas de publicidad de NBCUniversal) como CEO de Tuitter hace tan sólo unos meses.

Yaccarino hacía recuento de las muchas mejoras y novedades introducidas en Twitter el pasado agosto, la mayoría de ellas encaminadas a atraer a los anunciantes para rentabilizar la plataforma y para propiciar que los creadores de contenido puedan monetizar su trabajo. Yaccarino avisaba en su post que habría más anuncios en breve.

Ni que decir tiene que en general estas mejoras y nuevos servicios sólo están disponibles para los usuarios verificados con cuentas de pago (el llamado Twitter Blue), para anunciantes -también de pago- o para creadores de contenido -idem con cuentas de pago-.

Tres herramientas más, sólo para anunciantes, en el último mes

Tras la publicación del listado de mejoras en el Blog de twitter por Yaccarino X ha anunicado otras tres novedades sólo para anunciantes:
La primera, un acuerdo con IAS en el área de pre-bid que permite a los anunciantes mejorar la eficacia de las inversiones publicitarias ysu seguridad de marca asegurándose de que sus campañas prioricen solo el inventario de calidad que sea seguro para la marca y adecuado.

La segunda es Sensitivity Settings, una nueva herramienta accesible dentro del Ads Manager y que hace posible para los anunciantes alinear los mensajes de su marca con contenidos en X que satisfagan su especial sensibilidad. Básicamente se trata de una solución automatizada que pretende ayudar a a las marcas a establecer el equilibrio adecuado entre reach e idoneidad cuando se trata de la colocación de anuncios en la plataforma.
La herramienta emplea machine learning para reducir a priori el número de emplazamientos de la publicidad junto a distintos niveles de contenido según el umbral de sensibilidad de una marca antes de lanzar la campaña. Los anunciantes pueden seleccionar el entorno preferido que mejor se adapte a los objetivos de la campaña .

La tercera novedad es una Blocklist estándard automática mejorada para anunciantes. Esta herramienta les permite evitar que su contenido de marca o campaña aparezca al lado de palabras clave no seguras en el timeline de la Home.

Imagen sobre el titular.- Elon Musk (propietario de X). Imagen de U.S. Air Force tomada por Trevor Cokley a través de Wikimedia Commons. Para ver la imagen original y leer los términos de la licencia, clic aquí

Links externos relacionados:

Tuit de Benjamin Netanyahu (el vídeo de la conversación con Elon Musk sobre seguridad e IA) -ir al minuto 34, en inglés-

Post de Linda Yaccarino en el Blog de Twitter en el que se listan cronológicamente las mejoras introducidas en Twitter (ahora X) tras la compra de la red social por Elon Musk

Eastwind links relacionados:

Hacia un mundo de redes sociales abiertas e inter operables: ¿Le planta cara Meta a Twitter con el lanzamiento de Threads?



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias