Hace tan sólo unas horas Santiago Abascal anunciaba delante de la puerta de Tribunal Supremo que VOX (el partido que él lidera) acababa de interponer una querella contra Pedro Sánchez (líder del PSOE) y Carles Puigdemont (diputado en el Parlamento Europeo pro Junts per Cat) por delitos cometidos por ambos al firmar el pacto de investidura y registrar el PSOE ayer por la tarde la proposición de Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados.
Según explicó Abascal, a querella atribuye a ambos líderes políticos, Sánchez y Puigdemont, la comisión de los siguientes delitos: «cohecho, encubrimiento de delitos, usurpación de funciones del poder judicial, y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos».
En la información publicada por VOX en X (la antigua Twitter), el partido añade que la también se incluye incluye entre las conductas punibles cuya comisión se atribuye a Sánchez y Puigdemont el delito de colaboración con el terrorismo.
La querella solicita además como medida cautelar que «se suspenda inmediatamente la investidura de mañana y que se comunique de manera oportuna, tanto a las Cortes Generales como a su Majestad el Rey».
Recordenos que ayer mismo Francina Armengol (Presidenta del Congreso de los Diputados) anunció las fechas para el debate de y posterior votación de la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso los días 15 y 16 de noviembre y que el líder del PSOE contaría en principio con 179 votos a favor cerrados los pactos de investidura con EHBildu, BNG, Coalición Canaria, PNV, Esquerra republicana de Catalunya y Junts per Cat. La eficacia de los dos últimos pactos de investidura y legislatura depende de la aprobación de la Ley de Amnistía que ayer por la tarde fue registrada como proposición de Ley en el Congreso de los Diputados por el PSOE.
VOX confía en que la querella prospere: «Nosotros confiamos en el Alto Tribunal, confiamos en el Poder Judicial, independientemente de las posiciones ideológicas que puedan tener las asociaciones que representan a muchos de los jueces, no a todos, se ha manifestado de una manera unánime. Si todas esas asociaciones, si el poder Judicial, si la Sala de Gobierno de este Tribunal hablan de un ataque a la división de poderes, confiamos en que utilicen todas las herramientas legales que tienen en su mano para detener ese asalto al Poder Judicial, para intentar detener el intento de acabar con la igualdad de los españoles ante la Ley y la abolición del Estado de Derecho, que es lo que en estos momentos estamos enfrentando».
Sobre el recorrido que pueda tener o no la medida cautelar solicitada, Abascal señala: «Lo dirán los tribunales. Insisto, si todos los que han hablado de la abolición del Estado de Derecho, del inicio del fin de la democracia y dle ataque a la separación de poderes lo creen como nosotros, si la inmensa mayoría de los españoles creen que estamos ante un golpe de estado y así lo ven los jueces, nosotros esperamos que utilicen todas las herramientas a su alcance. Nosotros pensamos que este golpe se puede detener. Se puede detener en los Tribunales y se puede detener en el Senado, y esperamos que todoslos que tienen responsabilidades cumplan con esas responsabilidades.»
Habrá más querellas si las mesas de Congreso y Senado admiten a trámite la Ley de Amnistía
«Al partido Popular le hemos pedido que en el Senado detenga la Ley de Amnistía, hay una mayoría para hacerlo, y, por lo tanto es una responsabilidad que es del Partido Popular. Lo que nosotros hemos anunciado es que presentaremos querellas contra los miembros de la Mesa del Congreso si admiten a trámite la Ley de Amnistía y haremos lo mismo también contra los miembros de la Mesa del Senado si se admite también a trámite en el Senado. eso es lo que nosotros podemos prometer a los españoles con los que estamos comprometidos más allá de que el resto cumplan o no con su obligación en estos momentos,» señaló Abascal.
Todavía más que una Ley de Amnistía inconstitucional, un proceso constituyente y de cambio de régimen por la puerta de atrás contra las cuales las movilizaciones son absolutamente necesarias
«Yo creo que las movilizaciones son absolutamente necesarias, y, en función de si la investidura se produce, o no, igual no tienen que ser 12 días sino 1.400 días. Los españoles, si esta investidura se produce, van a padecer un gobierno ilegal, queremos que todo el mundo lo sepa. Nosotros no sólo vamos a negar la legitimidad de este gobierno , sino la legalidad de este gobierno, porque lo que está intentando iniciar es un proceso constituyente y un cambio de régimen por la puerta de atrás,» dijo el líder de VOX.
«Mañana se inicia un periodo trágico de la historia de España si no lo evitamos. Mañana un Presidente en funciones absolutamente ávido de poder, sin ningún tipo de escrúpulos, se dispone a pisotear el Estado de Derecho a acabar con la igualdad de los españoles ante la Ley a pisotear la independencia judicial y a traer un cambio de régimen por la puerta de atrás, porque la Ley de Amnistía, no es que sea inconstitucional es que va directamente contra la Constitución porque supone un proceso constituyente. No es vox quien está levantando la voz, son todos los españoles, por encima de ideas políticas e independientemente de cuál sea su posición o sus responsabilidades públicas. Todas alas asociaciones judiciales, y de fiscales, el gobierno del Poder Judicial la Sala de Gobierno de este tribunal Supremo ante el que hoy presentamos una querella han hablado en términos alarmantes de lo que supone este acuerdo de investidura y de esta Ley de Amnistía. Se ha hablado de abolición del Estado de Derecho, de inicio del fin de la Democracia y de ataque a la división de poderes. Hoy estamos aquí ante el tribunal Supremo en defensa de la Ley, por encima de cualquier planteamiento ideológico…»
No desviemos al atención del objetivo: Detener un golpe de estado por la puerta de atrás
A las preguntas de una reportera de La Sexta sobre los gritos proferidos en contra del Rey durante las manifestaciones por el no a la Ley de Amnistía que han tenido lugar estos días, Santiago Abascal contestó: «Lo que hoy estamos haciendo aquí es señalar el golpe de estado que quiere perpetrar Pedro Sánchez de acuerdo con Junts y de acuerdo con todos los enemigos del orden constitucional. Estamos aquí presentando una querella contra el Presidente del Gobierno en funciones y contra sus cómplices. Estamos apelando a quien tiene hoy la responsabilidad y la posibilidad de detener este golpe. También lo vamos a hacer en el Senado donde hemos pedido que no se tramite la Ley de Amnistía y que, por lo tanto la Ley de Amnistía quede paralizada, quede sin efecto. Eso va a dar sin lugar a dudas, a un conflicto institucional pero de ninguna manera vamos a contribuir a desviar la atención sobre las responsabilidades y la culpabilidad que corresponde en exclusiva a pedro Sánchez y a todos sus cómplices»
Imagen sobre el titular.- Santiago Abascal (líer de VOX) contesta a los periodistas tras la interposición de la querella contra pedro Sánchez y Carles Puigdemoiont por delitos derivados de los pactos de investidura y el registro de la Proposición de Ley de Amnistía ante el Congreso de los Diputados. Image, captura del vídeo publicado pro VOX en X.
Links externos relacionados:
Comunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo sobre la Ley de Amnistía
Eastwind links relacionados:
Sánchez cierra acuerdo de amnistía extendida con ERC a cambio de su investidura