María Jesús Fernández Sánchez_Economista Senior especialista en macroeconomía y coyuntura en Funcas_RRSS_02

La inflación puede resultar más persistente y elevada de lo esperado en 2023, advierte Funcas

En función de la tasas de inflación registradas en enero de 2023 junto con la evolución del precio del petróleo y de los futuros sobre gas, Funcas ha actualizado elevándolas sus previsiones de inflación en España para 2023.

En el escenario central, la previsión para la tasa media anual del índice general sube del 3,8% al 4,2%.
La tasa interanual prevista para diciembre, siempre dentro del escenario central, es ahora del 5,5%, superior a la media anual debido, explica el Think Tank de CECA, a que a lo largo del año van a actuar efectos escalón, favorables en los meses centrales del año y desfavorables en los meses finales.
Por otra parte, Funcas eleva la tasa media anual esperada para el índice de inflación subyacente desde el 5,6% hasta el 6,2%.
En el escenario central se mantiene la hipótesis de que el precio del petróleo se situará en 85 dólares durante todo el año, mientras que para el precio del Mibgas se asumen los precios descontados en los futuros.

FUNCAS_Previsiones enero 2023 evolucion inflacion España
© Funcas.

El precio del petróleo se ha mantenido estable durante el mes de enero en torno a $83, al igual que el precio del Mibgas, que se sitúa alrededor de €55. Los futuros relativos a este último prevén que siga estable hasta el último trimestre, en el que registraría un ligero repunte.
Pero en un escenario en el que el precio del gas fuese un 20% superior al descontado en los futuros, Funcas calcula que la tasa general de inflación sería del 5%, y en un escenario alternativo en que fuera un 15% más barato, la tasa sería del 3,5%.

Pese a la bajada de los costes energéticos y de otros como los precios de los alimentos afectados por la rebaja del IVA, “la transmisión de los ascensos anteriores puede no haberse completado, al mismo tiempo que las subidas de diferentes componentes se alimentan entre sí, convirtiendo la inflación en un fenómeno más persistente”, explica Mª Jesús Fernández, Economista Senior de Funcas.

Un incremento no tan coyuntural ni debido a la guerra de Ucrania: El aumento de la inflación procede de todos los componentes del índice de subyacente

De acuerdo con los datos publicados hoy por el INE, El IPC bajó en enero de 2023 un 0,2%, un descenso inferior al del mismo mes del año pasado, lo que ha elevado la tasa de inflación hasta el 5,9%.

Pero es que además la tasa de inflación subyacente ha experimentado un fuerte incremento hasta el 7,5%. Es decir, el aumento de la inflación ha procedido de todos los componentes del índice subyacente, que, al igual que en diciembre de 2022, es donde se están dando las mayores presiones inflacionistas.

La rebaja del IVA en ciertos alimentos no logra frenar lo bastante la inflación subyacente

El resultado de las tasas general y subyacente ha superado las previsiones. Salvo ciertos alimentos, todos los demás componentes han registrado una inflación superior a lo esperado, indica Funcas.

Dentro de la inflación subyacente, la de los alimentos elaborados se ha elevado una décima porcentual hasta el 16,5%, a pesar del descenso de la misma en productos como aceite y grasas, leche, quesos, harinas, pan, y pastas alimenticias, todos los cuales han registrados bajadas de precios, probablemente reflejando la bajada del IVA.

Los bienes industriales no energéticos han incrementado su tasa de inflación en 1,3 puntos porcentuales, hasta el 6,5%. Destaca el fuerte ascenso de la inflación en vestido y calzado, debido a que el descenso mensual de sus precios ha sido muy inferior al registrado el mismo mes del pasado año (así como al de la media histórica). Los servicios también elevaron su tasa de inflación hasta el 4,1%. Entre estos destacaron los ascensos en los servicios de telefonía y en los paquetes turísticos nacionales.

FUNCAS_Previsiones enero 2023 evolucion IPC España
© Funcas.

Los grupos más volátiles, energía y alimentos no elaborados, han reducido en general su tasa de inflación. El precio de la electricidad registró una caída mensual del 17,5%, lo que hizo que este tipo de energía estuviera un 29,8% más barata que un año antes. Los combustibles, sin embargo, se encarecieron un 10,5% en enero, situando su tasa de inflación interanual en el 11,9%.

En cuanto a los alimentos no elaborados, sus precios bajaron en conjunto un 0,4%, reduciendo su tasa interanual de inflación hasta el 10,7%.
Se abarataron, aunque no en la misma cuantía de la rebaja del IVA que se les ha aplicado, los huevos, frutas, y patatas.

Imagen sobre el titular.- María Jesús Fernández Sánchez (Economista Senior especialista en macroeconomía y coyuntura en Funcas). © Funcas.

Eastwind links relacionados:

Reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria.- El Gobierno no decretará mas rebajas de IVA, aunque pide a la cadena alimentaria una reducción progresiva del precio de los alimentos que no será instantánea, advierte Planas

INE (nota de prensa sobre evolución del IPC en enero de 2023)

El Consejo de Ministros aprueba hoy la subida del SMI en un 8%, mientras que la Comisión previene de posibles efectos inflacionarios de segunda vuelta

Distribuidores, productores y el PP lamentan que la rebaja del IVA anunciada por el Gobierno no se aplique a todos los productos alimenticios básicos

FACUA teme que fabricantes y distribuidores absorban la bajada del IVA de los alimentos en lugar de repercutirla al consumidor

Sánchez anuncia la subida del salario mínimo en un 8% hasta los €1.080

Catástrofe: España perdió 111.200 autónomos en 2022 y los que quedan se muestran muy pesimistas para 2023, señala ATA

El Panel de Funcas rebaja pronóstico de crecimiento en 2023 y aumenta el de subida de inflación en 2022 para España

Eastwind Marketing links relacionados:

La inversión publicitaria no será precisamente el vector que impulse las ventas en el primer semestre de 2023, indica el IEDM de AMKT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias