Helixa_Fitur_cabecera

Fitur abrirá de par en par las puertas del metaverso al turismo y otros sectores a través de Helixa

Actualizada 20_01_2022

La Feria Internacional del Turismo de Madrid mantiene la celebración de su edición 2022 en enero, concretamente del 19 al 23 de este mes, a pesar del avance exponencial de la variante Omicron de la COVID-19. Eso sí será en una de las ediciones con las medidas de seguridad sanitaria más estrictas de su historia.

Pasaporte COVID (certificado de vacunación), QR para los visitantes y delegados extranjeros que no se hayan adherido al pasaporte COVID, PCRs en ausencia de certificados de vacunación, además del uso obligatorio de mascarillas FPP2 son las exigencias que deben cumplir aquellos delegados y visitantes que pretendan participar presencialmente en Fitur 2022. A ellas se suman, entre otras medidas, controles de temperatura y controles automatizados de aforo en los pabellones,

Fitur volverá a apostar por el formato híbrido que se lanzó en 2021, pero mejorando las cifras de participación presencial (ocupará 8 pabellones en lugar de los tres de 2021) , las cuales casi han recuperado los niveles pre-pandemia, pero sin descuidar las sinergias virtuales.

La Feria avanza con paso firme, una vez más en 2022 en la senda de la digitalización, tanto de la propia feria como a la hora de introducir a las empresas y profesionales turísticos en las nuevas oportunidades de negocio y en la evolución de los modelos empresariales y de actividad ya existentes que ofrecen las nuevas tecnologías, incluido el metaverso.

Fitur Live andConnect_cabecera
Fitur Live Connect (la app de Fitur).© Fitur.

A la plataforma de networking y presencia virtual estrenada por Ifema en 2011, Fitur añade este año y en primicia la presentación de Helixa, una plataforma pionera para el apoyo al turismo y otros sectores, centrada en el metaverso.

El Comité Organizador de Fitur espera reunir en 2022 a 6.933 empresas y 600 expositores, procedentes todas las Comunidades Autónomas de España y 107 países. Alrededor de 71 países contarán con representación oficial (22 de Europa, 18 de América, 14 de África, 11 de Asia Pacífico y 6 de Oriente Próximo). República Dominicana, participa presencialmente en la Feria con una delegación gubernamental como país socio de Fitur.
Pero otros 10 países participarán de manera virtual: 6 de África, 3 de Asia Pacífico y 1 de Oriente Próximo, lo que eleva la asistencia (presencial y virtual) internacional a Fitur 2022, la única Feria Internacional de Turismo que ha mantenido hasta ahora su celebración presencial durante toda la pandemia a la cifra de 81 países.

Más allá de propiciar que expositores y visitantes hagan negocio y contactos, si hay algo que también viene caracterizando a la Feria Mundial del Turismo madrileña es su afán por «democratizar» el acceso a las oportunidades que las nuevas tecnologías y el know how ofrecen haciendo que, además de las grandes empresas y los países desarrollados, también profesionales, autónomos, Pymes y destinos emergentes avancen en la senda de la digitalización, la sostenibilidad y el desarrollo económico inclusivo.

Por ejemplo, TRAVEL TECHNOLOGY concentrará otra buena parte de la oferta tecnológica especializada al servicio de la empresa turística, con las últimas soluciones, desarrollos y herramientas que marcarán las nuevas tendencias de futuro en el sector.

FITURTECHY tiene todas las papeletas para volver a sorprender. Foro dedicado a la difusión del conocimiento y la innovación, este año brindará , organizado en colaboración con el instituto Tecnológico Hotelero (ITH), una visión innovadora en una coyuntura de cambio para el sector turístico, a través de sus cuatro sub-foros sobre negocios, destino, sostenibilidad y tendencias de futuro.

Ifema aplica este mismo enfoque de dinamización y apoyo al avance tecnológico y sostenible a los diferentes sectores empresariales protagonistas de las ferias que organiza. De ahí el carácter multiverso de Helixa, una de esas iniciativas punteras a las que nos tiene «mal acostumbrados» en los últimos tiempos Ifema.

Helixa, una plataforma pionera para el apoyo al turismo y otros sectores, centrada en el metaverso

Fitur, a través de Ifema Madrid Lab, el hub de innovación de Feria de Madrid presentará este año a los profesionales y empresas del sector turístico una novedad de lo más avanzada. Se trata de Helixa, una plataforma colaborativa de conocimiento e innovación diseñada con el objetivo de inspirar, guiar y apoyar al tejido empresarial en la transformación y evolución que son necesarias para lanzarse y aprovechar adecuadamente las oportunidades que ofrecen las múltiples oportunidades de negocio nuevas, las sinergias y las ventajas que ofrecen actualmente y puedan abrir en el futuro los metaversos.

Helixa promoverá además la convergencia de tecnología para introducir a la comunidad empresarial y emprendedora en todas las plataformas y realidades mixtas y virtuales, y ayudarles a crear valor con en y a través de ellas.

FT22-Rueda-de-prensa-presentacion-de-Fitur-2022
Fitur 2022 se ha presentado este martes en rueda de prensa con la asistencia de: La Consejera de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; la Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, la Directora de la feria, María Valcarce; Fernando Valdés (Secretario de Estado de Turismo); David Collado Morales (Ministro de Turismo de República Dominicana, país socio de Fitur 2022); Zurab Pololikashvili (Secretario General de la OMT); Javier Sánchez-Prieto ( Presidente del Comité Organizador de FITUR y de Iberia); José Vicente de los Mozos (Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid -intervención telemática-); Eduardo López-Puertas (Director General de Ifema Madrid) y Enrique Ruiz Escudero (Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid). Todos ellos en la imagen. Fotografía, cortesía del gabinete de Prensa de Ifema.

Helixa comenzará su actividad coincidiendo con la celebración de FITUR y permanecerá en funcionamiento a lo largo de los seis primeros meses del 2022.
La actividad de Helixa se centrará en tres ejes: LIVEConnect; Experience Center y Summit.

La finalidad del proyecto Helixa en el que está trabajando Ifema Madrid es participar en la creación de un legado, de nuevos modelos de relaciones e intercambios de valor, y de experiencias en multiversos, que permitan a la Institución Ferial de la capital de España acompañar a las empresas en la identificación de oportunidades de negocio en este nuevo ecosistema virtual y de realidad mixta, y con ello proporcionar una palanca de innovación, crecimiento, desarrollo y competitividad.

Con la colaboración del Instituto de Robótica de Valencia y Target 3D, Ifema Madrid se convierte de este modo en el primer operador ferial español que se introduce en la nueva dimensión de realidad mixta.

LIVEConnect, un espacio de debate investigación y networking multiverso, más allá de Fitur

LIVEConnect será el espacio de debate, investigación y networking para la comunidad HELIXA de España e Iberoamérica.
Se trata de una plataforma digital sobre la que gravitarán los foros, jornadas, masterclass, challengues abiertos, hackatons, presentaciones y noticias… de todos los sectores profesionales y económicos en los que impacta la actividad de IFEMA MADRID (Salud y sanidad, lifestyle, entretenimiento, moda y estética, turismo, arte y cultura, formación y empleo, urbanismo y ciudad, movilidad y transporte, industria y producción, finanzas, logística, tecnología, ciberseguridad, etc.).

Es un espacio de networking multiverso para toda la comunidad empresarial y profesional de España e Iberoamérica, en torno a un Programa de Contenidos multitemáticos, multisectoriales y colaborativos. Será un programa de debate e investigación sobre las múltiples oportunidades que abren al mundo empresarial los metaversos : Iniciativas y Oportunidades para las marcas; Avatares, gemelos e identidad digital; Regulación, Privacidad, Derechos y Propiedad; Economía digital y medios de pago; Nuevas oportunidades de negocio en ecosistemas digitales; Soluciones y plataformas tecnológicas ; Empleo y gestión de recursos ; Sostenibilidad ; Marketing, Branding y notoriedad; Consumo y shopping; etc, dimensiones, todas ellas disruptivas, que en breve pasarán del ámbito comercial y social, al entorno económico-empresarial como grandes oportunidades de negocio.

Consigue tu avatar personalizado para el multiverso en el Helixa Experience Center

Concretamente, el Helixa Experience Center, instalación tecnológico-artística promovida por IFEMA MADRID, ofrecerá como primicia y en exclusiva a todos y cada uno de los visitantes que acudan a las diferentes Ferias que se celebren en Ifema, incluida Fitur, la posibilidad de generar en tiempo real su propio avatar, un gemelo digital personalizado hiperrealista 3D #seriezero con el que cada visitante podrá interactuar en plataformas digitales y en el metaverso con el resto de expositores y visitantes de Feria de Madrid.

Conceptualizado y diseñado por la creadora artística Esther Pizarro, el Helixa Experience Center será durante seis meses un espacio multifuncional y experiencial, dotado de última tecnología a nivel mundial, donde los visitantes de Ifema y sus ferias, podrán completar su experiencia con la generación en primicia de su gemelo digital, por sistema de escaneado en tiempo real sin periféricos.

Helixa_Fitur_RRSS
El Helixa Experience Center en funcionamiento. © Gabinete de prensa de Fitur.

El Helixa Experience Center incorpora gran variedad de tecnologías que van desde proyecciones Video Mapping, captura de movimientos con Optitrack, matrices de iluminación interactiva con LED flexible, sistemas de inmersión olfativa, softwares de control de posición, etc, hasta el uso de pantallas de ultradefinición con un nuevo sistema de terminación de paneles LED mediante inyección de resina óptica , como los utilizados, por ejemplo, en la serie de Star Wars, Mandalorian para generar, de una forma única e innovadora, un espacio híbrido sin el uso de ningún periférico, como visores de realidad virtual o de realidad aumentada.

En suma, un despliegue tecnológico realmente ambicioso, teniendo en cuenta que se integran todas esas tecnologías en una sola instalación. Un despliegue tecnológico liderado por Ifema Madrid Lab en colaboración con Target 3D y el Instituto de Robótica de Valencia, dos entidades que se encuentran a la vanguardia tecnológica de la captura de movimiento en tiempo real y simulación AR y VR. La reputación y veteranía de Target 3D y el Instituto de Robótica de Valencia (IRTIC) han logrado trascender ya nuestras fronteras nacionales.

Target 3D Iberia lleva alrededor de 15 años ofreciendo soluciones de seguimiento innovadoras para VR y AR, entrenamiento y simulación, robótica, producción virtual, ciencias del movimiento, animación y VFX, juegos, escaneo 3D y hápticos en proyectos adaptados a cualquier sector económico.

El Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, IRTIC, de la Universitat de Valencia fue fundado en 1991 por profesores adscritos a varios departamentos de la misma, hoy mayoritariamente al Dpto. de Informática. Actualmente el IRTIC cuenta con 29 profesores, 16 licenciados contratados para la investigación, y un número variable de becarios, según los proyectos.

La actividad del Instituto ha cambiado y se ha diversificado enormemente desde su fundación; hoy realiza esencialmente contratos para la asesoría, la prestación de servicios y la colaboración en el diseño e implantación de productos, tanto con empresas como con administraciones públicas. Dichos proyectos de investigación y contratos se centran en los campos de telemática en tráfico y transporte, gráficos por computador y realidad virtual, simulación de maquinaria civil, servicios de red y seguridad informática, control de dispositivos robóticos y proceso digital de imágenes.

Y al final un «Summit» presencial con «Paper»

El programa que se desarrollará durante los seis primeros meses de 2022 en el multiverso LIVEConnect de Helixa concluirá con la celebración del HELIXA Summit, un evento presencial que se celebrará a principios del mes de julio, orientado a compartir las principales conclusiones, propuestas y vectores de oportunidad, y que tendrá como misión difundir la información con la publicación del Paper Summit que tendrá por misión presentar a la comunidad empresarial los resultados e investigaciones llevadas a cabo por áreas temáticas y sectoriales.

Premios a la tecnología y el emprendimiento aplicados al turismo

Presentación del Barometro OMT sobre Turismo Mundial en 2020_Previa a la celebracion Fitur 2020
El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, y la sra. Amoravos (Responsable de Investigación en la OMT) se disponen a contestar las preguntas de los periodistas después de la presentación del Barómetro OMT sobre Turismo Mundial con motivo de la celebración de Fitur 2020.© Eastwind

Ifema se convertirá igualmente del 19 al 23 de enero en el lugar donde se reconocen los méritos, las iniciativas, las tecnologías aplicadas al turismo y las startups más destacados del sector.

‘The Chatbots Tourism Awards 2021’ organizados por SEGITTUR en el marco de FITUR KNOW HOW & EXPORT, por ejemplo premia las mejores soluciones de chatbots/voiceapps y tecnología conversacional, nacionales e internacionales, integradas por destinos y compañías del sector turístico para mejorar la experiencia del viajero.

Los ‘AMT Smart Destinations Awards’ del Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, premiarán, en el contexto de FITURTECHY, las mejores soluciones y herramientas tecnológicas nacionales que faciliten a los destinos turísticos acometer los retos de la puesta en marcha y el desarrollo de un destino turístico inteligente.

La Organización Mundial del Turismo también aprovecha Fitur desde hace años para la entrega de sus Tourism Awards, para el reconocimiento de startups turísticas a nivel mundial y para el desarrollo de n gran número de encuentros y actividades para el fomento del turismo a nivel gubernamental y multilateral.

Estos son, entre otros, algunos de los reconocimientos que dan visibilidad a la flor y nata de las iniciativas, emprendimientos y tecnologías aplicadas al sector turístico que se entregarán en la próxima edición de Fitur a punto de comenzar este mismo mes en Ifema.

Imagen sobre el titular.- Helixa Experience Center en funcionamiento. © Gabinete de prensa de Fitur.

Links externos relacionados:

Helixa Experience Center en funcionamiento (video)

Eastwind Marketing links relacionados:

La plataforma digital de Fitur contribuyó a la proyección internacional de la feria con 40.000 visitantes en 2021

Entrevista con Javier Blanquer (Director de Marketing y Estrategia Digital de IFEMA): La marca sólo funciona si los empleados apuestan por ella

Ifema se reinventa en el fondo y en la forma

José Vicente de los Mozos, sustituye a Clemente González Soler al frente del Comité Ejecutivo de IFEMA

Conoce a María Valcarce, la nueva Directora de Fitur

Fitur 2019.- Sube la cuota de participación internacional hasta el 55% y estrena nueva Directora de cara a 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias