Los Presidentes de España (Pedro Sánchez), Portugal (Antonio Costa) y Francia (Emmanuel Macron) han llegado a un acuerdo para hacer posible la libre circulación del hidrógeno verde entre la Península Ibérica y el resto de Europa. Se conectarán Portugal (Celourico da Beira) y España (Zamora) y se conectarán España y Francia construyendo una tubería subacuática entre Barcelona y Marsella bajo el Mar Mediterráneo.
Este es tan sólo uno de los acuerdos encaminados a interconectar la Península con Europa desde el punto de vista del suministro de energía cerrados hoy en Bruselas entre Portugal, España y Francia.
Los tres mandatarios acordaron que los Ministros de Energía de sus respectivos países comenzarán de inmediato los trabajos preparatorios de la nuevo corredor para el hidrógeno verde así como sobre el refuerzo de las interconexiones eléctricas entre España y Francia. Para ello colaboraran estrechamente con la Comisión Europea.
A nivel bilateral, España y Portugal han acordado que regularán de forma uniforme el almacenamiento de electricidad en el territorio de la Península Ibérica. La regulación del almacenamiento de electricidad es, según Sánchez una «tercera pata» junto con la excepción ibérica y el BarMar a la hora de aumentar la seguridad y fortaleza energética de nuestro país y Portugal, adelantó Sánchez.
El Bar Mar será gasoducto hasta que la producción de hidrógeno esté madura
El nuevo proyecto al que ya se le da el nombre de BarMar implica el abandono del proyecto Midcat (gasoducto que debía cruzar los Pirineos) al cual se ha opuesto frontalmente el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, por considerarlo excesivamente caro y medioambientalmente nocivo, además de superfluo.
La construcción de la conexión BarMar llevará alrededor de 5 años y requerirá de una fuerte inversión. Francia, España y Portugal pedirán que europa financie este proyecto, inicialmente orientado al transporte de hidrógeno pero que podrá ser empleado como gasoducto, hasta que la producción de hidrógeno alcance un nivel suficiente.
De hecho uno de los puntos del acuerdo firmado hoy prevé que «estas infraestructuras de hidrógeno deben estar técnicamente adaptadas para el transporte de otros gases renovables, así como una proporción limitada de gas natural como recurso temporal y fuente de energía transitoria».
Se discutirán en profundidad los detalles del proyecto (reparto de costes, financiación, calendario para su construcción y puesta en funcionamiento, etc.) en la proxima cumbre de los nueve países del sur de Europa que se celebrará en Alicante el próximo 9 de diciembre.
Imagen sobre el titular.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y el primer ministro de la República Portuguesa, António Costa. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. Bruselas (Bélgica) 20.10.2022.
Links externos relacionados:
Declaraciones de Pedro Sánchez antes del Consejo Europeo de hoy (video)
Eastwind links relacionados (edición española):
El Gobierno rebajará el IVA del Gas hasta el 5% de octubre a diciembre
Canto a un mercado eléctrico libre.- Las eléctricas tildan a la «Excepción Ibérica» de ineficaz
Eastwind links relacionados (edición inglesa):
Trans-Saharan gas pipeline, back on track
IEA, decided to prevent oil supply shortfalls through release of its reserves (UPDATED)