Angry_Bird_aguila calva_02

Accionista de Twitter demanda a Elon Musk por denigrar a Twitter para bajar el precio de venta de la red social

Siguente capítulo en el «culebrón» de la compra de Twitter por el multimillonario Elon Musk.

Los bufetes de abogados Cotchett Pitre & McCarthy y Bottini & Bottini presentaron una demanda ayer por la noche en nombre de William Heresniak (un accionista de Twitter) contra Elon Musk (propietario de Tesla) ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de California.

La razón por la que se presentó la demanda es que Musk supuestamente ha estado manipulando el mercado haciendo bajar el precio en bolsa de las acciones de Twitter.

Después de haber firmado un acuerdo de compra de Twitter a $ 54,20 por acción el 25 de abril de 2022, Musk comenzó a denigrar a Twitter y luego trató de renegociar el trato. Las declaraciones falsas y los tuits de Musk han dado como resultado que la red social y sus accionistas han sufrido una pérdida de capitalización en el mercado de $8.000 millones, unos accionistas que además se ven obligados a participar en la aventura y los juegos de Elon Musk, explica la demanda.

Se trata de una demanda colectiva, por lo que cualquier accionista de Twitter puede sumarse a la parte demandante de este procedimiento.
El caso es el Heresniak v. Musk, Procedimiento No. 3:22-cv-03074 (USDC – Distrito Norte de California), informa la comunicación publicada por los bufetes que representan al demandante.

“La conducta ilícita de Musk no solo perjudicó sustancialmente a los accionistas de Twitter al hacer que el precio de los títulos en bolsa se desplomaran perdiendo alrededor de un 25 % de su valor, sino que también perjudicó sustancialmente a los empleados de Twitter”, subraya en la demanda Frank Bottini, socio de Bottini & Bottini.

“El desprecio de Musk por las leyes del mercado de valores demuestra cómo los multimillonarios pueden eludir la ley y el código fiscal para acrecentar su riqueza a expensas del ciudadano medio estadounidense”, explica en la demanda Anne Marie Murphy, socia de Cotchett, Pitre & McCarthy.

La de Heresniak es solo una de las acciones colectivas a las que Musk podría enfrentarse por su comportamiento y sus tuits en relación con el acuerdo de compra de Twitter firmado por este empresario, el cual hace unos años se vio obligado a dimitir como cabeza ejecutiva de Tesla por razones parecidas a las que fundamentan la demanda actual (más información en el link que proporciono al final del presente post).

Argumentos de la parte demandante

La demanda alega que Musk ideó un plan para salir del dilema que le supone haberse comprometido a pagar $5,20 por acción de Twitter. El plan incluye hacer declaraciones públicas falsas sobre la red social y la compra para reducir el precio de las acciones de Twitter. Las declaraciones realizadas debían proporcionarele el fundamento necesario para renegociar o retirarse de la compra al poner en duda deliberadamente si el acuerdo de Twitter seguiría adelante.

1.- Musk no tiene derecho a cancelar o suspender unilateralmente la compra

Se alega en la demanda que el 13 de mayo de 2022, justo antes de que abriera la bolsa, Musk tuiteó que la compra estaba «temporalmente en suspenso» para manipular el mercado. La compra no estaba suspendida y no hay ninguna disposición en el contrato que permita a Musk suspender unilateralmente el acuerdo.
Musk luego declaró en una serie de tweets que la compra dependería de la cantidad de cuentas falsas en Twitter. Sus tuits se intensificaron y Musk tuiteó más tarde que el acuerdo «no puede seguir adelante» a menos que Musk esté satisfecho.

Musk no tenía derecho a cancelar la compra o realizar una investigación sobre la cantidad de cuentas falsas porque, así lo estima la parte demandante, el multimillonario renunció de hecho a la due dilligence incluida en el contrato de compra firmado al lanzar el ultimátum en el que aseguraba que vendería el 100% de sus acciones de Twitter si la asamblea general de accionistas no aceptaba el acuerdo de venta y fusión tal cual se había firmado.

2.- Musk sabía de la existencia de cuentas falsas en Twitter antes de firmar el acuerdo de compra

Musk también era muy consciente antes de firmar el contrato de venta del hehco de que Twitter tenía una cierta cantidad de «cuentas falsas» y cuentas controladas por «bots», añade la demanda.
Según la parte demandante, las declaraciones y la conducta de Musk violan el Código de Corporaciones de California, que prohíbe la manipulación del mercado. Se alega especialmente que Musk manipuló deliberadamente los valores de Twitter para reducir su precio.

La demanda alega que el repentino interés de Musk en las cuentas falsas es un pretexto para retirarse de la compra o reducir aún más el precio de adquisición, fijado inicialmente en $54,20 por título.

Por otro lado la existencia de cuentas falsas, probablemente en grandes cantidades, no sorprende a nadie. Twitter pagó más de $800 millones para terminar una demanda que alegaba que Twitter había tergiversado datos sobre su tasa de crecimiento y de usuarios.

Twitter también ha revelado públicamente que hay cuentas falsas y duplicadas. Además Musk ha señalado que las cuentas falsas fueron una de las razones por las que quería comprar Twitter.

3.- La onducta de Musk es directamente responsable de la caída del precio de las acciones de Twitter

Las acciones de Twitter han visto disminuido su precio significativamente como resultado directo de los tuits de Musk y su invitación a la SEC para investigar Twitter. La demanda busca la reparación del derecho de los accionistas que han sufrido daño por el desplome del precio de las acciones que la parte demandante considera ha sido causado por la conducta de Elon Musk.

Elon Musk perjudicó el valor de los bienes que garantizaban que podría pagar el precio pactado

El comportamiento de Elon Musk no sólo ha perjudicado a los accionistas de Twitter por la caída de valor de las acciones de la red social. El multimillonario ha disminuido las garantías prestadas a dichos accionistas de que podría pagar el precio pactado por título.

Musk comprometió sus acciones de Tesla como garantía por 12.500 millones de dólares en préstamos para financiar parte del precio de compra. Musk también vendió inicialmente aproximadamente 8500 millones de dólares en acciones de Tesla para recaudar fondos para la compra. Pero luego, las acciones de Tesla comenzaron una fuerte caída que no disminuyó, cayendo un 37% después del anuncio de la compra, lo que provocó que Musk dejara de vender sus acciones. Musk está en apuros por miles de millones más para completar esta compra tanto de su propio efectivo como de los prestamistas. Las políticas de Tesla limitan la capacidad de Musk de comprometer sus acciones de Tesla como garantía para préstamos personales a no más del 25% del valor del préstamo, umbral que se superó a medida que las acciones de Tesla continuaron cayendo en picado.

Imagen sobre el titular.- Un «pajarito» verdaderamente cabreado. Imagen de Tobías Franz a través de Wikimedia Commons. Para ver la foto original y leer los términos de la licencia, haga clic aquí

Nota para los lectores de Eastwind Marketing: Esta post es la traducción y adaptación de otro sobre el mismo tema publicado en la edición inglesa de Eastwind Marketing ayer por la tarde

Eastwind Marketing links relacionados:

Musk quiere comprar Twitter, pero más barato, a pocos días de la Asamblea General de Accionistas que debe aprobar o rechazar el acuerdo de venta y fusión a $54,20 por título

El Consejo de Twitter firma un acuerdo para vender y fusionarse con el X Holdings I de Elon Musk.- Jack Dorsey confía en Musk como la mejor opción para el futuro de Twitter a pesar de que la Red “no quiere ser una empresa”. Musk saldrá del capital social si los accionistas no aprueban el plan de venta y fusión

Elon Musk aumenta su participación en el capital social de Twitter hasta el 9,2%

Twitter.- Jack Dorsey dimite, Parag Agrawal le sucede como CEO de la empresa

Elon Musk forzado a dimitir por el tuit sobre la privatización de Tesla

Sobre la ingeniería financiera Bitcoin de Tesla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias