Tik Tok, el servicio de mensajes y vídeos cortos, propiedad de la empresa china ByteDance, ha anunciado esta tarde que ha decidido suspender la emisión en directo y los nuevos contenidos de su servicio de vídeo en Rusia debido a la nueva Ley contra la Desinformación aprobada por la Duma, la cual entró en vigor el pasado viernes.
Esta nueva ley establece penas de prisión de hasta 15 años para quienes difundan información errónea sobre las acciones del ejército ruso en Ucrania.
La ley rusa se llega después de que la Unión Europea y EE. UU. prohibieran las operaciones de los medios de comunicación financiados por el Estado ruso RT, Sputnik y Russia Today en su territorio.
La suspensión no afecta el servicio de mensajería de Tik Tok.
La plataforma china explica que el corte del servicio de streaming y de la carga de nuevos contenidos de video se debe a que “la seguridad de nuestros empleados y nuestros usuarios sigue siendo nuestra máxima prioridad”.
La empresa subraya que la suspensión anunciada en Rusia es, en principio, temporal “mientras revisamos las implicaciones de seguridad de esta ley” y apunta: “Seguiremos evaluando la evolución de las circunstancias en Rusia para determinar cuándo podría reanudar por completo nuestros servicios con la seguridad como nuestra principal prioridad”.
La compañía agrega que «TikTok es un espacio para la creatividad y el entretenimiento que puede proporcionar una fuente de alivio y conexión humana durante una época de guerra cuando las personas se enfrentan una inmensa tragedia y aislamiento».
El pasado 4 de marzo, Tik Tok ya había actualizado su política de seguridad debido a la guerra en Ucrania: “En respuesta a la guerra en Ucrania, estamos acelerando el despliegue de nuestra política estatal de medios para que los espectadores tengan contexto para evaluar el contenido. consumen en nuestra plataforma. Comenzaremos a probar nuestra política aplicando etiquetas al contenido de algunas cuentas de medios controlados por el estado en los próximos días”.
La paralización del servicio de Tik Tok se suma a la suspensión masiva de sus operaciones informativas por parte de medios internacionales en Rusia debido igualmente a la Ley sobre Desinformación aprobada por la Duma, entre ellos: BBC, CNN, ABC News, RAI, TVE y RNE, entre otros. Alguna agencia de noticias, como la española EFE también han decidido cesar la actividad en el país.
Del lado de los gigantes tecnológicos y las empresas dedicadas a los servicios digitales, Apple detuvo todas las ventas de productos en Rusia el martes pasado. Moscú ya ha ralentizado a Google y bloqueado Facebook y Twitter.
Meta y YouTube impiden la inserción de anuncios de y en los medios estatales rusos y otras cuentas seleccionadas.
Además Google ha eliminado algunos medios financiados por el Kremlin como RT de Google News.
También se ha prohibido a los medios estatales rusos utilizar las herramientas de Google para comprar o colocar anuncios en los servicios de Google, incluido Gmail.
Image over the headline.- © Tik Tok
Eastwind Marketing links relacionados:
Cannes Lions 2022.- Ni piezas a competición ni delegaciones procedentes de Rusia
Eastwind links relacionados (edición española):
Putin invade Ucrania. Zelenski impone la ley marcial (ACTUALIZADA)
Albares: El Gobierno no evacuará a la colonia española en Ucrania pero recomienda no viajar al país
Eastwind links relacionados (edición inglesa):
Nota general para nuestros lectores.- Puedes encontrar información actualizada y análisis sobre la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia simplemente escribiendo en el la casilla de búsqueda de Eastwind (no Eastwind Marketing) las siguientes palabras de búsqueda Ucrania, Rusia, Putin, Zelenski o Zelensky.
Puttin’s and Russian Army’s wallet banks, among the excluded from the SWIFT system